La derrota del Real Zaragoza ante el Espanyol ha hecho que el Consejo de Administración del club acelere en sus decisiones de cara a cómo afrontar el futuro. De momento, Iván Martínez se seguirá sentando en el banquillo en el partido de este miércoles. Mientras, la cúpula zaragocista sigue negociando con Víctor Fernández.
Ya nadie cree que la llegada del ex entrenador blanquillo sea compatible con la continuidad de Lalo Arantegui y probablemente, tampoco con la del director general, Luis Carlos Cuartero, aunque con este último se podría ser más flexible. Por ello, el Real Zaragoza hace cuentas de lo que costaría el despido de Arantegui. Cobra 340.000 euros por temporada y tiene una claúsula de desenganche de algo menos de medio millón que podria abonarse de forma gradual mes a mes. Su despido es por tanto, asumible para el Real Zaragoza en términos económicos.
¿Quién apoya a quién?
Para situar el panorama de tensión y división que se vive actualmente en el Consejo de Administración hay que separar a sus miembros en dos bandos. Por un lado, los que secundan la decisión del máximo accionista César Alierta de apostar por Víctor Fernández y darle plenos poderes. Y por otro lado, los dos miembros del Consejo que se siguen anclando a los actuales responsables. Son Fernando Sainz de Varanda, sobrino de Alierta, que sí apoya a Arantegui y Juan Forcén que no es partidario de despedir a Cuartero.
Lo más inmediato debe ser la salida de Arantegui para que la llegada de Víctor pueda producirse. El preparador zaragozano asumiría todo mando, técnico y deportivo, para dirigir al equipo y a su vez, configurar la plantilla y decidir qué movimientos se realizan en el mercado de invierno. En este sentido, Víctor Fernández también pide al club ciertas garantías para poder disponer de dinero suficiente para realizar operaciones. Sus conversaciones con algunos futbolista ya han comenzado, pero necesita cierto respaldo ecónomico.

Esas garantías económicas se pueden conseguir a través de un aumento del límite salarial que es más que posible. Sin embargo, el Real Zaragoza no solo necesita aumentar ese límite sino disponer de liquidez inmediata. La llegada de un nuevo inversor, por pequeño que sea, se antoja necesaria. Además, se dará salida a jugadores como el Toro Fernández o Larrazabal.
El comunicado del Real Zaragoza
A todo este respecto, este lunes por fin se ha pronunciado el club de forma oficial. Ha sido, eso sí, sin dar del todo la cara, a través de un escueto comunicado en su página web. El Real Zaragoza afirma que “comparte la preocupación del zaragocismo ante la trayectoria del equipo”.
Además, el club afirma que esta tomando decisiones para revertir esta situación pero que lo hace de “forma consensuada y unánime, además de discreta”. En la mañana de este lunes, el presidente del Real Zaragoza, Christian Lapetra, ha visitado la Ciudad Deportiva durante el entrenamiento del equipo para transmitir ánimos y tranquilidad a la plantilla ante esta problemática situación.