La victoria de Magia Huesca en Logroño fue un paso de gigante de cara a la salvación, pero no es definitiva para lograr la permanencia en LEB Oro. Cuatro son las jornadas que quedan y varios los factores a tener en cuenta.
Con Marín Peixegalego casi descartado por su derrota en casa ante Breogan Lugo por más de 20 puntos de diferencia que le sitúan a 3 victorias de los oscenses, y con un FC Barcelona incontestable sobre el parqué, el rival de Magia Huesca por la salvación sigue siendo el CB Clavijo, a pesar de la contundente victoria por 53-73 lograda en tierras riojanas con el apoyo de la marcha verde.
En el último partido se aunaron los dos objetivos perseguidos: la victoria y el basketaverage, que en caso de empate de victorias y derrotas, sonreirá a Magia Huesca. Esto implica que CB Clavijo necesite más victorias que los oscenses al finalizar la competición.
Solamente son 4 los partidos que restan para acabar la liga regular, y CB Clavijo necesita, por tanto, 2 victorias más que Magia Huesca en este sprint final por lograr la salvación. Los oscenses se quedarán en la competición de forma matemática con tres triunfos y si logra dos, los riojanos necesitarán un pleno de triunfos en lo que resta de competición.
Con este panorama, ambos clubes tienen un complicado calendario repitiendo 2 rivales incluso. Comienza el particular tour el CB Clavijo que viaja en primera instancia a Burgos, en plena lucha por el primer puesto que da el ascenso deportivo directo. Después recibirá a un Cáceres que aún puede entrar matemáticamente en playoffs aunque es casi imposible ya que está a 3 partidos del equipo que actualmente lo cierra. Luego tocará viajar a Palencia que, como Burgos, está a 1 partido del liderato, y acaba con un Lleida en casa que tras la derrota en Palma se le ha puesto muy difícil entrar en playoff situándose a 2 victorias, pero que podría soñar con ello todavía en la última jornada.
Por parte de Magia Huesca en primer lugar recibirá al GBC, actual líder junto a Breogán de la competición, pero que en los últimos partidos parece no encontrarse tan cómodo sobre la pista. Seguidamente, dos salidas a Burgos y Melilla, jugando contra los castellanos la semana posterior a que éstos recibieran a Clavijo, y después contra los norteafricanos que siendo casi imposible quedar primeros, buscan el factor pista en la primera ronda de playoffs. Tras esto, el último partido en Huesca y con la afición de lado del equipo y un posible lleno del Palacio si hiciera falta, llegaría un Cáceres con poco por jugarse estando en tierra de nadie seguramente.
Haciendo una posible quiniela, el equipo riojano podría lograr los dos triunfos en casa, siendo muy difíciles las salidas ante equipos punteros de la liga. Y por parte de los oscenses, lo más posible será la victoria en la última jornada y porqué no lograr algún otro partido viendo la racha del equipo. No obstante, con todo ello, si CB Clavijo consiguiera estas 2 victorias posibles y Magia Huesca solo lograra 1, la salvación sería un hecho gracias al basketaverage, pero todo esto son cábalas y la liga da muchas sorpresas, así que poco que esperar y más ir partido a partido, comenzando contra GBC este domingo al calor de la afición que siempre suma.
Cábalas y más cábalas… Pero no nos llevan a ningún sitio.
Efectivamente, Luisle, esta combinación es muy factible, pero la experiencia dice que no sirven de nada, porque cuando estás con el agua al cuello (CB Clavijo) eres capaz de cualquier cosa: desde hundirte por los nervios,la presión, la impotencia… hasta salir a morir, a por todas, con el corazón en las manos y obtener un resultado inesperado, que por otro lado hace efecto bumerán, te lleva a repetirlo en alguna otra jornada y salir a flote.
Lo propio, de nuestro Peñas, es seguir como en las últimas jornadas, sufriendo pero con calma y seguridad en nuestras armas, buena defensa y ataques seguros. Hemos mejorado porcentajes, seguridad, control de partido, seguridad y confianza… Pues eso nos debe dar tranquilidad de que hasta el minuto 40 (o 45, o 50 si hay necesidad) podemos decantar el resultado a nuestro favor. Hemos ganado experiencia en jugar los últimos minutos, yendo por detrás en el marcador, y no bajar los brazos nunca.
Efectivamente, ese es el camino a seguir. Por méritos propios, porque el equipo se lo ha ganado y porque un sector de la afición y de la prensa se lo cree y empuja cuanto está en sus manos.
Lástima que seamos unos “pocos-cuantos”, y no una inmensidad. Pero bueno, cuanto más grande sea la empresa, mayor será el mérito y la alegría.
¡Viva el Peñas y su afición!