ZARAGOZA | Tocará esperar algo más al octavo puesto. Quizá hasta el año que viene, porque el Casademont Zaragoza cayó por 95-83 ante el Baxi Manresa a domicilio, y se aleja de los puestos para acceder a los playoffs por el título, quedándose a tres triunfos (y el basketaverage) de Gran Canaria, quien ahora marca el octavo lugar. Tras empezar viento en popa, los aragoneses se desinflaron en la segunda mitad, momento en el que los locales se soltaron la melena desde del triple y empezaron lo que acabó siendo un festival desde detrás del 6.75 matando los intereses rojillos. Sulejmanovic y Dubljevic fueron los mejores jugadores del cuadro zaragozano, facturando el primero 15 puntos y 14 créditos, y el segundo 16 y 21.
El partido no había hecho más que empezar y el Casademont Zaragoza ya mandaba con un contundente 0-7. Muchos aficionados ni siquiera habían tomado asiento. Tras el varapalo inicial, el Manresa fue cogiendo aire poco a poco hasta llegar a empatarlo (7-7) con otro parcial idéntico. Tras el zarpazo inicial, los visitantes siguieron golpeando con un Yusta a la cabeza que no hacía prisioneros y endosaba 5 puntos prácticamente consecutivos, colocando el 9-12 a falta de cinco minutos.
El Casademont estaba alegre sobre la pista, intenso y especialmente acertado con un Nate Watson que convertía dos canastas de dos y que seguía poniendo tierra de por medio (13-18). Sin embargo, el Manresa poco a poco fue recuperándose del susto inicial y despertó de su letargo con otro parcial de 0-7 al final del cuarto que primero dejó el marcador en 20-18 para luego acabar consumando la remontada vía Hunt para poner la película en 24-20 al término de los primeros 10 minutos.
De forma distinta empezó el segundo cuarto para el Casademont, que salió con el cuchillo entre los dientes al parqué del Nou Congost. Un triple de Dimsa y las canastas de Dubljevic y Sulejmanovic estrecharon el marcador (29-27). Aunque Alston Jr. seguía siendo un quebradero de cabeza para la defensa rojilla, el conjunto aragonés se mostró más seguro y acertado, logrando ponerse por delante con acciones de Sulejmanovic y Bell-Haynes (32-31). El Manresa respondió apostando por el early offense, sin dejar que el Casademont se replegara, y con aportación de Obasohan y especialmente Alston, retomó la iniciativa (36-35). La intensidad era máxima y, pese a su falta de acierto desde el triple, los catalanes no estaban dispuestos a regalar nada.
De hecho, aunque Miguel González lograra facturar un gran 2+1, Massa hacía un gran mate marca de la casa para no despegarse en el marcador y obligar a Dubljevic a actuar con 4 puntos consecutivos (40-43). En estos últimos compases, el Casademont bajó un punto en presión defensiva y el Manresa vio aro desde la zona exterior. Primero vía Pérez, quien lograba darle una vez más la vuelta a la tortilla (45-43) y aunque Spissu respondió desde el 6.75, Hunt aprovechó una jugada ensayada para anotar otro triple para que los locales pulieran sus errores puntuales y se marcharan por delante en el marcador al túnel de vestuarios (51-48).
Un tercer cuarto que abre brecha para el Manresa
Tras unos primeros dos minutos atascados, de mucho fallo, excesivas faltas y parones, Dubljevic le quitó el tapón al aro con una buena canasta acompañada por otra de Sulejmanovic para que el liderato volviera a cambiar, ahora para el lado rojillo (51-52). No obstante, Sagnia no iba a dejar las cosas como estaban y propició lo que sería a la postre un parcial de 6-0, gracias a dos triples de Alston, en estado de gracia, unidos a otros dos de Hunt que torcían el gesto de Fisac y otorgaban la primera ventaja real a los de Diego Ocampo (68-57).
La brecha en el luminoso estaba otra vez abierta. Todo venía gracias a los triples de un Manresa, que tras no ver aro desde detrás del 6.75 en prácticamente toda la primera parte, ahora se había soltado la melena, siendo, hasta este instante, el momento más delicado para el Casademont, que seguía recibiendo puntos a borbotones, de nuevo con Alston, que llevaba a falta de 3 minutos del tercer cuarto, 18 puntos, 8 en el tercer cuarto y obligaba a parar el partido a Fisac, ante la diferencia de +10 para los locales (67-57). Tras el parón, Bell-Haynes y Mencía hacían un parcial de 0-5 para intentar rescatar sensaciones, pero el Manresa no soltó prenda y con Hunt y Reyes se marcharon a los últimos diez minutos 72-64.
En el cuarto restante, los primeros compases volvieron a ser del Manresa, que amplió su renta hasta los 12 puntos gracias a Reyes y Alston (76-64). Parecía que el Casademont estaba visto para sentencia, pero los de Fisac sacaron fuerzas de flaqueza para endosar un parcial de 0-10, obra especialmente de Dubi y Suli desde el triple, que encendieron todas las alarmas de Diego Ocampo, quien ahora pedía tiempo muerto para intentar sostener a su equipo (79-76). No obstante, en el baloncesto profesional, donde las dan las toman y tras el parón fue el Manresa quien castigó al Casademont con un parcial de 7-0, producto de una falta de Sulejmanovic a Hunt desde detrás del 6.75 que le otorgaba tres libres que podían ser matadores (86-76).
A falta de 4 minutos, Fisac pedía pausa para intentar bajar las revoluciones de los locales, en pleno éxtasis y desatados con el calor de su público. Yusta rompió la racha local con una buena canasta que parecía alentar un intento de remontada que, sin embargo, nunca llegó a producirse, porque unidas a las prisas y a la mala toma de decisiones, especialmente en ataque, aparecieron Obasohan y Massa, que siguieron aumentando una renta que tuvo su fin al concluir el encuentro, 95-83.
Ficha de partido entre Baxi Manresa y Casademont Zaragoza:
BAXI MANRESA: Saint-Supery (5), Alston (21), Obasohan (10), Sagnia (4), Cate (2) -equipo inicial-, Reyes (11), Hunt (23), Vescovi, Jou, Massa (10), Steinbergs (2) y Pérez (7).
CASADEMONT ZARAGOZA: Trae Bell-Haynes (11), Tomas Dimsa (5), Santi Yusta (11), Emir Sulejmanovic (16), Bojan Dubljevic (15) -equipo inicial-, Marco Spissu (3), AJ Slaughter (5), Miguel González (7), Yoanki Mencía (4), Nate Watson (6), Alejandro Moreno.
PARCIALES: 24-20, 27-28, 21-16 y 23-19.
ÁRBITROS: Serrano, Castillo y Lucas.
ELIMINADOS: No hubo.
INCIDENCIAS: 4.855 espectadores en el Nou Congost.