HUESCA | La Ultra Trail Guara Somontano es la última de las grandes carreras de trail del denso calendario de carreras en Aragón. Y llega este fin de semana, con Alquézar como corazón de un abanico de trazados para todo tipo de corredores. En esta edición de 2023, se pichan dorsal figuras como Anna Comet, que competirá en la distancia de 30 kilómetros; Álvaro Osanz, que hará la prueba corta Trail Alquézar Rosado, en la que también estará el corredor herreño Javier Fernández López y su compañera de equipo, Mireia Pons. Otros nombres a tener en cuenta son Ion Intxausti, Urko Valdivielso o Jordi Balaguero en la categoría masculina de la prueba reina, y Jone Urkizu en la femenina. Precisamente la veterana Teresa Forn repite participación en la UTGS. También estarán Dani Cazalla, Roberto Sancho, Julia Pérez Yarza, Laia Gilibets e Ivan Moreno en la Vuelta a Sevil de 50 kilómetros.
El Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara acoge una nueva edición de Ultra-Trail Guara Somontano (UTGS). La edición 14 se celebra desde este viernes y concluirá el domingo 24. Por el arco de salida, más de 1.000 dorsales. Un año más habrá presencia de corredores de toda España y también de fuera de nuestras fronteras: Andorra, Reino Unido, Portugal, Argentina, Rumanía, Dinamarca y Francia, principalmente. Es precisamente el país vecino el que más número de participantes registrados tiene, obviamente después de España, con un 20%. La participación femenina sigue aumentado edición tras edición, y este año ya son un 26% las mujeres que estarán compitiendo en alguna de las modalidades del programa.
Esta mañana ha tenido lugar en la Tienda de Julián Mairal de Barbastro, junto con el apoyo de Bodega Pirineos, la presentación de UTGS 2023 con la participación de
Sergio Serra, Diputado de Turismo de la Diputación de Huesca, María Pilar Lleyda, vicepresidenta de la Comarca del Somontano, Fernando Torres, alcalde
de Barbastro, que ha ejercicio de anfitrión, Ana Blasco, alcaldesa de Alquézar y Pau Jordan, director de Ultra-Trail Guara Somontano. Sergio Serra, diputado de Turismo de la Diputación de Huesca, ha indicado que “lo importante de concienciar a corredores, acompañantes y público en general el respeto a nuestro entorno, al mismo tiempo que disfrutan de nuestros rincones. Desde Diputación desear lo mejor a todos los participantes y agradecer a la organización y colaboradores la celebración de una prueba como la UTGS en la que Diputación seguirá apostando”.
Trazados de la Guara Somontano
El programa de la edición 2023 celebrará el sábado las tres principales pruebas: la Ultra Trail Guara Somontano de 102 kilómetros y unos 5.000 metros de desnivel positivo, con salida a las 0.00, y que este año cuenta con la novedad de poder hacer bien por relevos bien por equipos; la Vuelta a Sevil de 50 kilómetros y 2.600 metros de desnivel positivo a las 7.00 y una hora más tarde lo hará el Trail del Vero de 30 kilómetros y 1.400 metros de desnivel positivo. Por la tarde tendrá lugar las carreras infantiles de UTGS que se celebrarán de 19.00 a 20.30. El domingo se celebrará a las 9.00 el Trail Alquézar Rosado de 17,5 kilómetros y 900 metros de desnivel positivo y la entrega de premios a las 14:00h.