Un arranque espectacular. Así es la inauguración de la temporada de Aramón, que abre este viernes con más de 182 kilómetros de pistas, buenos espesores en Teruel y previsión de más nieve.
Las intensas nevadas del pasado fin de semana han dejado en Formigal-Panticosa espesores que rozan los dos metros en cotas altas. Además, la previsión es de más nieve para los próximos días. La estación del valle de Tena prevé abrir con más de cien kilómetros. En concreto con 121 en 109 pistas. Hay pistas para todos los niveles y en todos los valles, lo que permitirá a los aficionados viajar por toda la estación. Esta temporada, el sector Formigal estrena los remontes de Lanuza y Pico Royo y las nuevas pistas que salen del collado de Lapazuso. Los espesores alcanzan, en cotas altas, hasta 1,35 metros.
En Cerler, con hasta un metro de espesores a partir de los 2.000 metros de altitud, la estación pone en marcha casi todos sus remontes, incluido Castanesa. En total serán 37 kilómetros de pistas para viajar por el centro de esquí, incluida la base de la estación, la cota 1.500. Esto permite descender desde las cotas más altas a la mínima.
Teruel también arranca con fuerza. Valdelinares lo hace casi al cien por cien. Con 15,7 kilómetros de pistas, la estación acumula hasta 1,10 de nieve. Los mismos espesores que Javalambre, que abrirá para este puente 8,5 kilómetros. Y es que las nevadas de la pasada semana, y sobre todo el frío, permiten empezar con mucha nieve y muchos kilómetros a las estaciones turolenses.
Por otra parte, Astún ya ha abierto sus puertas y los remontes giran a partir de hoy en la de Candanchú. Ambas estaciones del Valle del Aragón presentan buenos espesores y esta temporada retoma la conexión por autobús gratuito entre ambos centros invernales por lo que suma 100 kilómetros esquiables.
El nórdico, vestido de blanco
Quienes también están de gala son los Espacios Nórdicos de Aragón que inauguran temporada con espesores de más de un metro de nieve y calidad polvo. Después una temporada a medio gas debido a los confinamientos provinciales, la temporada 2021-22 comienza este viernes 3 de diciembre con ilusión y esfuerzo extra por parte de sus respectivos gestores.
Llanos del Hospital y Pineta son los que más superficie esquiable presentan, con 12 y 15 kilómetros, respectivamente. El circuito de Gabardito por su parte estrena nuevos elementos en su circuito infantil, mientras que el Balneario de Panticosa estrena circuito homologado para competiciones FIS. Se han diseñado tres circuitos, dos de ellos para la modalidad de Sprint, y el tercero para Distancia. El desnivel máximo es de 35 metros, y el acumulado de 80 metros.

Estas características, junto a la de la altitud donde está situado el Complejo Balneario de Panticosa, hace que cumplan con los requisitos que pide la FIS para poder acoger competiciones internacionales.
Lizara y Linza se encuentran en estos momentos en proceso de apertura. Os remitimos a nuestras redes sociales donde os informaremos puntualmente de todos los avances que se realicen en estos espacios.
Quien de momento no abre es el Espacio Nórdico de La Muela, en Teruel, a la espera de encontrar nuevos gestores para llevar este centro invernal.