Declaraciones del segundo entrenador del CB Peñas Milo Nunes en Cope Huesca, donde le han preguntado tanto por su faceta personal como profesional en el mundo del baloncesto.
Milo Nunes | Foto: penya.comMilo lleva en España como entrenador desde el 2007, pero antes ya estuvo estudiando INEF en A Coruña. Milo es de Estoril, cerca de Lisboa, y siempre ha estado de la mano del baloncesto desde pequeño. Empezó jugando pero poco a poco comprendió que lo suyo era ser entrenador de baloncesto. Primero estudió ingeniería pero después se pasó al mundo del deporte.
Milo Nunes conoce el basket español, pero también ha estado entrenando en Missouri (Estados Unidos) y en Kiev (Ucrania). Asegura que hay diferencia entre un tipo de baloncesto como es el de la NBA y el de Europa del Este, aunque él prefiere el español. En EEUU, “el juego es más de uno contra uno, se entrena menos y se juega mucho más”, y dice que para jugar bien “hay que entrenar mucho”. Milo estuvo en la liga universitaria americana, y ahí “se juega durante el periodo invernal, y tras esos meses no se puede tocar el balón hasta abril por los reglamentos tan estrictos que hay. Mientras que en Kiev es más diferente, hay muchos intereses”, comenta.
Milo se encuentra cómodo en Huesca, aunque no ha visitado muchas partes de la ciudad. Él, entre risas, dice que lo que más conoce es el palacio, el gimnasio y su casa.
A Quím (Costa) le conocía primero de oídas por la trayectoria como jugador, aunque también sabía de él cuando ambos coincidieron en Málaga con el Unicaja. Milo agradece esta oportunidad que tiene de estar con Quím, porque día a día está aprendiendo y eso es lo más importante para el equipo.
“Me encanta trabajar con Quím y aprendo diariamente con él”
En el DKV Juventud coincidió con el entrenador Aito García Reneses y también con jugadores ahora de la talla mundial como son Rudy Fernández y Ricky Rubio. Se acuerda de muchas historias de los dos, donde veía que iban a marcar la diferencia. Ese año 2007/2008, lo ganaron casi todo: la Copa del Rey, la Copa de la ULEB y la Liga Catalana, aunque perdieron en los playoff por el título de liga. Dice que fue increíble por la cantidad y calidad de los jugadores que había, los cuales han llegado a grandes equipos.
Banquillo junto al cuerpo técnico en el partido frente al Tarbes | Imagen: sporthuesca.com (C.Pascual)Cambiando al ámbito peñista, a Milo se le pregunta por la edad tan joven de los jugadores peñistas. El técnico asegura que es verdad, que “es el equipo más joven de la LEB Oro, sin embargo, lo veo como algo positivo porque a veces con jugadores veteranos es más difícil de trabajar por que llegan con vicios, y ahora en Huesca, al ser todos jóvenes tienen ganas de querer entrenar y jugar al baloncesto”. En estos meses de pretemporada tanto él como Quím están contentos con la actitud de los jugadores: “Estas semanas han sido bastantes duras físicamente para que todos lleguen bien al día 3 de octubre. Lo mas importante para los jugadores son los pequeños detalles que van aprendiendo tanto con nosotros como con el staff, para que vean que los detalles marcan la diferencia y consigan ser unos ganadores”.
El día 3 de octubre empieza la liga para el Peñas Huesca contra el Valladolid. Nunes dice que en la liga hay que ir poco a poco, sin nerviosismos, aunque también conoce los problemas que hubo otros años empezando con un parcial de 0-5 y 0-7 de victorias.
De la historia del Peñas sabe que el equipo estuvo 13 años en la liga ACB, aunque en esas épocas desde Portugal no sabía de las hazañas del club por la falta de medios.
Como bien sabe Milo, por ser preparador físico, dice que “en pretemporada hay que empezar fuerte para que en el inicio de la liga no se sientan molestias”.
“Entiendo que los jugadores estén cansados y que la cabeza no acompañe. Esta es semana de transición”
De los lesionados, Troutman entrena bien con el equipo, pero aún no al 100% de lo que puede llegar a hacer; de los demás (Zhigulin y Jorge Sanz), son pequeñas sobrecargas que no afectan al rendimiento del equipo.
El hecho de que Orukpe llegué a una semana de que comience la liga no ayuda al equipo, pero poco a poco con los entrenamientos irá cogiendo ritmo de cara al día 3 de octubre.