ZARAGOZA | Chico nuevo en la oficina para el Casademont Zaragoza, que en la mañana de este viernes ha presentado a la nueva incorporación, el pívot americano Nate Watson que llega procedente del Karditsas griego y firma hasta 2027. “Mis principales objetivos son demostrarles a todos que puedo jugar en esta Liga, que es dura. Hay muchos jugadores fuertes en la ACB, pues la mitad de la Euroliga juega en España. Así que, solamente quiero demostrarle a todos que soy un buen jugador y que puedo manejarme en esta Liga”, ha expresado en primer lugar.
Asimismo, el último fichaje ha comentado cómo se gestó su llegada a terreno maño: “Como sabéis creo que tuve un buen inicio de temporada en Karditsas. Estaba trabajando muy duro allí y tuve la oportunidad de subir de nivel viniendo a Zaragoza. Pensé que era una buena oportunidad porque el equipo está en una de las mejores ligas de Europa, sino la mejor”, ha constatado.
Además, el pívot -que llega para sustituir la salida de Jilson Bango- considera que “puedo aportar mucha energía, traigo mucha pasión a la cancha. Soy un líder. Me gusta liderar a los jugadores más jóvenes y escuchar a los mayores y me considero un jugador trabajador”. Desde su llegada este pasado lunes, ya ha podido compartir impresiones con el técnico de la plantilla, Porfirio Fisac. “Él piensa que tengo potencial, que tengo un futuro brillante y cree que puedo seguir creciendo como jugador. Él quiere convertirme en un jugador muy completo”, ha remarcado sobre este aspecto.
Por otro lado, Nate Watson ha afirmado que todavía no ha podido conocer prácticamente a sus compañeros de pupitre, debido principalmente a la celeridad de su fichaje. “Es la primera vez que estoy con todos los jugadores así que estoy tratando de conocerlos bien. He estado practicando con ellos, hablando y creo que haremos química rápidamente”, ha apuntado el pívot americano de 26 años y 208 centímetros.
De igual forma, Watson ha comparado a la ACB con la Liga griega, y espera “un nivel de baloncesto un poco diferente”. De hecho, Watson confía en la diferencia entre ambas competiciones domésticas, ya que “aquí hay más equipos de Euroliga, por lo que simplemente hay muchísimo talento. De hecho, solamente hay dos equipos de Euroliga en la Liga griega. Creo que en España el ritmo es mucho más rápido que en Grecia, donde todo más lento y táctico. Eso es algo a lo que me tengo que acostumbrar”.
Finalmente, el jugador ha respondido sobre las futuras comparaciones con Jilson Bango, que el angoleño es “un grandísimo jugador, he visto sus mejores jugadas. Pero, vengo a hacer mi juego, somos jugadores diferentes y estoy centrado en ayudar al equipo”. Antes de concluir, el pívot ha reconocido que llegar en pleno parón copero y de Ventana FIBA es muy positivo para su adaptación, pues así “puedo conocer a mis compañeros y aprenderme las jugadas”. Así, un Watson que aterriza en el Príncipe Felipe con la idea de “estabilizarme, conocer a la ciudad y a los compañeros y crear aquí esa conexión”, ya es uno más en los planes de Fisac.