Con 20.103 asientos y césped natural, el estadio modular estará listo en junio para acoger al Real Zaragoza durante las próximas dos temporadas mientras se construye la Nueva Romareda.
Un proyecto que avanza a ritmo firme
Las obras del estadio modular provisional donde jugará el Real Zaragoza durante los dos próximos años avanzan a buen ritmo y ya dibujan la silueta de lo que será la casa temporal del zaragocismo. Este viernes, 11 de abril, la alcaldesa de Zaragoza y presidenta del Consejo de Administración de La Nueva Romareda SL, Natalia Chueca, visitó los avances acompañada por los responsables técnicos y constructores del proyecto.
El estadio se construye sobre una parcela de más de 155.000 m² en el entorno del antiguo parking norte de la Expo y tendrá capacidad para 20.103 espectadores, con un diseño pionero y modular que permitirá un montaje rápido, funcional y seguro. Las obras, ejecutadas por la UTE Nussli Iberia y Construcciones Mariano López Navarro, se completarán en junio, a tiempo para el arranque de la próxima temporada.
Tribunas en marcha y el terreno de juego en preparación
Ya se ha completado la subestructura de las tribunas Norte, Este y Sur, lo que ha permitido iniciar el montaje de los asientos, comenzando por los azules de la grada Norte. Paralelamente, ha comenzado también la instalación de la Tribuna Oeste o Preferente, donde se ubicarán los palcos VIP y la zona presidencial.
El terreno de juego, de césped natural, está en fase de preparación con la colocación de las redes de drenaje y riego, y las capas de grava y arena previas a la instalación de los tepes de césped. También se reutilizarán los focos de iluminación de la actual Romareda, que serán montados sobre las cuatro torres que se están construyendo.
Una inversión estratégica para acelerar la nueva Romareda
El estadio modular no es solo una solución transitoria, sino una pieza clave para acelerar el proyecto de la Nueva Romareda definitiva. Permitirá al Real Zaragoza disputar sus partidos oficiales con todas las garantías mientras avanza la construcción del nuevo estadio, acortando plazos y reduciendo costes.
El coste total de este estadio portátil asciende a 12.757.598 euros, desglosados entre obras de acondicionamiento, montaje, alquiler con mantenimiento y desmontaje posterior. A ello se suma la inversión del Gobierno de Aragón para reacondicionar el antiguo aparcamiento norte de la Expo, con un presupuesto adicional de 2,59 millones de euros.
Equipamiento moderno y preparado para la élite
El diseño del estadio incluye cuatro gradas independientes (Preferente, Este, Gol Norte y Gol Sur) con visibilidad optimizada, 32 vomitorios de acceso, zonas para personas con movilidad reducida, y un edificio de servicios modulares con vestuarios, oficinas, sala de prensa y zona Hospitality.
Habrá 3.005 asientos VIP y de presidencia en la Tribuna Preferente, de color antracita, mientras que el resto serán asientos estándar de color azul. Para los medios de comunicación, se dispondrán 42 puestos de prensa y cabinas tácticas y de análisis.
El recinto contará además con dos zonas de aparcamiento, con más de 1.700 plazas en total, y una conexión peatonal con el eje del tranvía, garantizando así la intermodalidad y el acceso fluido de los aficionados.
Innovación al servicio del zaragocismo
Desde el consistorio y La Nueva Romareda SL se ha destacado que esta infraestructura es única en España por su diseño modular, funcionalidad y rapidez de ejecución. Supone un paso decisivo para que el club y su afición no pierdan identidad ni competitividad mientras se construye el estadio definitivo.
El Real Zaragoza tendrá en este nuevo campo un espacio moderno, adaptado a las exigencias de la Liga de Fútbol Profesional, y con todas las condiciones necesarias para que el zaragocismo pueda vivir el fútbol con intensidad desde el primer día.