ZARAGOZA | El desierto vivo de Europa está a punto de rugir de nuevo. La Orbea Monegros celebra este sábado, 26 de abril, su 25 aniversario como una de las pruebas más emblemáticas y multitudinarias del calendario europeo de MTB. Más de 7.000 bikers tomarán la salida en Sariñena, acompañados por unos 13.000 acompañantes, para vivir una edición inolvidable en el corazón de Los Monegros. Una cita que va más allá del deporte: es aventura, comunidad, esfuerzo y emoción, todo envuelto en un escenario único como es el desierto aragonés.
“No es una edición cualquiera; es una edición especial”, ha recordado emocionado Juan Carlos Nájera, director de la prueba y el alma mater del evento. Hace 25 años, él fue quien soñó con convertir esta tierra árida en el epicentro del mountain bike. Y lo logró.
Desde entonces, Orbea Monegros ha crecido hasta convertirse en la mayor prueba de Europa en su modalidad, tanto por número de participantes como por repercusión. El evento cuenta con un presupuesto de 800.000 euros y un impacto económico estimado de 1,5 millones, superando incluso la población de la comarca de Los Monegros.
Habrá dos recorridos: la Maratón de 113 kilómetros (salida a las 12.00 h) y la Media Maratón de 86 kilómetros (salida a las 13.30 h). Este año, por primera vez, la prueba será competitiva, con clasificaciones por género y distancia, aunque manteniendo su carácter festivo. Solo los dos primeros de la general (hombre y mujer) recibirán trofeo.
El paso por el Tozal de la Cobeta, símbolo de la prueba, será uno de los momentos más esperados del circuito. Todo está pensado para vivir una experiencia completa: desde el deporte hasta la cultura, pasando por la convivencia.
Un territorio volcado con su prueba
La implicación del entorno es absoluta. “Todo el pueblo se vuelca”, ha afirmado Mascún Ariste, teniente de alcalde de Sariñena. Limpieza, brigadas, vecinos, comercios… todos se preparan para acoger a los visitantes como en casa. Para Ariste, la Orbea Monegros “es mucho más que deporte: es una ventana al mundo para mostrar el valor paisajístico, patrimonial y humano de Los Monegros”.
Pedro Manuel Loscertales, presidente comarcal, ha resaltado la importancia del evento como herramienta de promoción y dinamización del territorio, agradeciendo el papel de los voluntarios, el “alma” de la prueba, y el trabajo de los cuerpos de seguridad y emergencias.
Más allá del deporte: homenaje y cultura en Orbea Monegros
La fiesta comienza el viernes 25 de abril, con dos Social Race hasta el Tozal de la Cobeta y un acto con figuras del deporte y la cultura como Diego Tamayo, Valentí San Juan, Luis Ángel Maté o el humorista Javier Sancho.
El sábado, tras la prueba, se rendirá homenaje a los ayuntamientos por donde pasa la carrera y al de Grañén, donde nació todo en 1999. Y como broche cultural, el Dance de Sariñena, Fiesta de Interés Turístico de Aragón, pondrá el acento local a un evento ya internacional.
A lo largo de estos 25 años, Orbea Monegros ha consolidado su espíritu: “sufrir, disfrutar, convivir y volver cada año”. En palabras de Nájera, “aquí brota vida donde solo había polvo”. Y este fin de semana, volverá a brotar con más fuerza que nunca.