Magia Huesca realiza el primer desplazamiento a las órdenes de Guillermo Arenas con una premisa, que no es otra que seguir creciendo adaptándose a los sistemas del entrenador asturiano con los que se tienen que ir encontrando las victorias, y si este crecimiento viene de la mano de los triunfos, el premio será doble para el equipo oscense.
Viaje Palma de Mallorca, con avión de por medio, para visitar a Palma Air Europa en un choque que se celebrará el domingo 5 de Febrero a las 18:00 horas, teniendo de esta forma Magia Huesca más días para poder preparar el choque, un tiempo que le viene de maravilla a un equipo como el oscense a las órdenes de un nuevo técnico.
A 5 victorias de los altoaragoneses, y con el doble de triunfos que los peñistas pero fuera de playoffs se encuentra el equipo isleño, llamado a cotas mayores. Un conjunto que se encuentra mucho más cómodo cuando juega de local en el Polideportivo de Son Moix, donde solamente ha hincado la rodilla en 3 ocasiones, 2 de ellas al inicio de temporada, y contando en sus últimos partidos en casa 5 victorias, haciendo de su pabellón un fortín, algo que no puede emular fuera de casa, donde su balance es el contrario con solo 3 victorias.
Irregular está siendo su paso esta temporada por LEB Oro donde no está encadenando grandes rachas de victorias ni de derrotas, a pesar de tener uno de los mejores juegos exteriores de la categoría con Úriz, Biviá y Zengotitabengoa, aunque podría aunar su segundo triunfo consecutivo después de haber ganado a Marín Peixegalego en la última jornada jugando como local.
No estará para el choque Gabe Rogers, llamado a ser una de las referencias del equipo tras ser el pasado curso el MVP de LEB Plata, quien no ha acabado de cuajar en las islas, fichando esta misma semana por Marín Peixegalego, con quienes logró el ascenso el pasado curso y el preciado honor de mejor jugador de la categoría. Quien quizás si esté sea el reciente fichaje del pivot lituano Robertas Grabauskas, de quien esperan que llegue el transfer desde su antiguo equipo de la liga de Estonia donde estaba firmando más de 10 puntos y 6 rebotes por partido, jugador que ha llegado para suplir a Claudio Fonseca, que rescindió su contrato a mitad del mes de enero, después de más de 1 mes sin jugar por problemas de vértigo, un hombre que estaba siendo muy importante en la rotación.
El enfrentamiento de la primera vuelta
Por fin cogía oxígeno Magia Huesca con la visita de Palma Air Europa, y es que en dicho partido el equipo oscense conseguía el primer triunfo de la temporada, además de forma abultada por 82-67, después de 4 derrotas consecutivas, algunas de ellas por muy pocos puntos, que ya pesaban en la espalda de los peñistas.
Desde el primer cuarto se ponía Magia Huesca por delante, jugando el mejor cuarto de la temporada, y con Andrija Simovic como líder, que le valía para situarse 29-14 al final de los 10 primeros minutos. No contentos con ello el segundo cuarto comenzaba con un parcial de 10-0 a favor de los oscenses que mataba un partido que llegaba 49-24 al descanso. La ventaja no hacía sino crecer en un partido sin historia que llegaba al último cuarto con 32 de ventaja, diferencia que fruto de la relajación maquilló el rival en un partido donde por fin entraban los triples donde firmó Magia Huesca un espectacular 11 de 21.
En Magia Huesca Jokubas Gintvainis se fue hasta los 19 puntos, y Andrija Simovic llegó a 17 tantos, aunque el jugador más valorado fue Jorge Lafuente con un partido muy completo de 12 puntos, 8 rebotes y 4 robos para 22 de valoración, apuntándose también a los dobles dígitos Mikel Motos que finalizaba con 10 tantos, en un choque donde los locales dominaron la zona con 33 rebotes por 29, además del lanzamiento exterior con un 52% en triples.
Por Palma Air Europa solamente el juego exterior rindió, Carles Biviá era el máximo anotador del choque con 20 puntos y Mikel Úriz se llevaba el MVP del encuentro con 28 de valoración fruto de sus 16 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias. Solamente Asier Zengotitabengoa pudo también superar la decena de tantos acabando con 11, aunque estando muy errático en el triple.

Puntos a tener en cuenta
Mucho movimiento de última hora puede desequilibrar a Palma Air Europa, sin un Gabe Rogers que aunque jugaba solo 10 minutos, era parte de la rotación exterior, y con un pívot, si juega, como Robertas Grabauskas, que apenas ha entrenado con el equipo isleño, teniendo los sistemas de juego muy verdes, algo que debería aprovechar el equipo oscense, sobretodo para hacer daño en la pintura, donde ya consiguió ganar la batalla en Huesca, intentnado sacar del partido a Victor Serrano y sobretodo a Roger Fornás, quien está con unos números espectaculares esta campaña además de un 45% desde el triple, que son sus 2 hombres interiores titulares llamados a tener muchos minutos si todo va bien.
Muy importante será sobretodo parar el caudal exterior de puntos, o intentar que sea el mejor posible, una zona donde habita el mejor jugador de Palma Air Europa, Carles Biviá, que llegó desde la ACB y es el líder del equipo en anotación y valoración con 14,9 puntos, 4,1 rebotes y 4 asistencias por encuentro para 16,9 de valoración, siendo un seguro de vida desde el triple donde muestra un 46% de acierto. No obstante no es el único peligro exterior, con Asier Zengotitabengoa y Ben Mockford, 2 jugadores que viven del triple, además de un Mikel Úriz que es uno de los mejores directores de juego de la liga capaz de hacer daño de cualquier forma.
El juego de Magia Huesca tendrá que ser rápido, creando un gran ritmo de juego para intentar que los hombres clave de Palma Air Europa, fruto del cansancio, no jueguen los alrededor de 30 minutos que acostumbran a tener cada partido, buscando de ellos un mayor esfuerzo en defensa, algo que será misión sobretodo de los artilleros el equipo, Gintvainis, Gantt y Motos, los cuales tendrán que aumentar su presión defensiva como ya se demostró en el último partido en Huesca, para lograr un juego más incómodo del rival. Además de ello con los problemas interiores rivales, la pintura ha de ser de los de Guillermo Arenas, con un Albert Fontet intimidador y reboteador y un Simovic, ya recuperado, buscando emular lo conseguido en el partido de la primera vuelta. Solamente la duda de un Jorge Lafuente renqueante de la lesión del último choque, que poco a poco va entrando en los entrenamientos y del que no está segura la cantidad de minutos que podría disponer.