HUESCA | La SD Huesca acaba de ganar al Sporting en El Alcoraz, frena su mala racha de resultados y firma una gran victoria para celebrar de la mejor forma posible su 60 cupleaños. Los dos equipos llegaron a la cita con necesidades. Uno para aferrarse al tren del ‘play-off’ y otro para evitar sustos con el descenso. La categoría es lo que tiene, que nadie se puede dormir. Hidalgo sigue fiel a su esquema. Tan solo cambian los nombres y presentó tres novedades en su alineación en busca de la reacción que necesitaba su equipo. En defensa entró Rubén Pulido en lugar de Blasco, Valentín por Abad en el lateral derecho y, situó a Sielva por Sergi Enrich en el centro del campo. Las cinco altas que había logrado recuperar el entrenador le sirvieron para encontrar fondo de armario y dos de ellos -Valentín y Rubén Pulido- salieron de inicio.
Al esquema de siempre, la propuesta de costumbre; sacrificio en las ayudas, rocoso sin balón y a esperar el espacio para que Joaquín, Valentín y Soko buscaran las cosquillas al conjunto asturiano de Rubén Albés, que se presentó con varias bajas y muchas dudas por los últimos resultados conseguidos. Y luego, el petróleo que siempre extrae a balón parado, clave, una vez más, para entender la victoria. Sin llegar a los 15 minutos de juego, Valentín sufrió un fuerte golpe fortuito tras una mala caída en el área del Sporting, que obligó a detener el partido durante varios minutos.
Los asturianos abrieron el marcador con un gol de su capitán. Aprovechó el Sporting la superioridad ya que Valentín se encontraba en la banda a la espera del permiso para entrar y Nacho Méndez ajustó perfecto en carrera al lado derecho de Dani Jiménez. Soko tuvo un minuto después la posibilidad de empatar desde el área pequeña, pero la sacó por encima del travesaño.
El Huesca tuvo que variar su propuesta de juego obligado por ese gol de Méndez. Y ya se sabe que si algo no le gusta a los de Hidalgo es remontar, pero cuando lo hace es, simplemente, maravilloso. El histórico del Huesca de esta temporada dice que a balón parado es puro peligro y pronto avisó. Primero con una falta cometida sobre Joaquín, después con un lanzamiento de Sielva buscando la escuadra derecha de Joel. Apretó el Huesca y el Sporting se defendió amontonando jugadores en el área. En el acoso, Soko lanzó con gran potencia y Joel -otra más del portero cubano- la sacó con mano fuerte. A la tercera fue la vencida. Pulido la puso en el área, Kortajarena -otro gran partido del vasco- remató de cabeza abajo y el rebote fue para el ‘killer’ del Huesca que empató el encuentro, su undécimo tanto.
Y fue Jorge Pulido quien le dio la vuelta al marcador a la salida de un córner de Vilarrasa. Tan solo tuvo que empujar el balón casi sobre la cal. Protestaron los jugadores del Sporting porque el mundo de piernas, brazos y empujones en el área invitaba a ello, pero lo que dejó claro el capitán es que sigue siendo el más listo de la clase.
El VAR actuó poco después del inicio de la segunda parte y el árbitro sancionó con penalti una jugada en la que Joaquín defendía a Dubasin. Al menos, el malagueño no vio la segunda amarilla. Otero empató el encuentro y como sucedió en la primera parte, el Huesca tuvo, vía Kortajarena, desequilibrar prácticamente en la jugada posterior. Su cabezazo fue ajustado al palo derecho de Joel que logró despejar.
Un pase de Sielva desde su campo a Joaquín que se desmarcó de forma inteligente casi pone el tercero del Huesca, pero la defensa del Sporting la tocó lo justo para que Soko no llegara. Y luego fue Kortajarena quien volvió a avisar. El Huesca seguía cercando a los asturianos. Se mascaba el tanto, pero no terminaba de concretarse en éxito las ocasiones creadas y Soko perdía otra ocasión porque la defensa del Sporting fue más rápida. Luego fue Caicedo quien la sacó, prácticamente, bajo palos de una carambola en el área tras un córner.
El partido se rompió en los últimos minutos, con dos equipos intercambiando ocasiones al estilo de película yanqui de boxeo. Caicedo, con tarjeta amarilla, arriesgó al máximo al arrollar a Jorge Pulido. Sielva también la tuvo con un golpeo excelente, pero demasiado alto. Cuando el partido moría Jordi Martín enganchó una bola en el área grande para llevarla al fondo de la red y seguir con la puerta abierta al sueño del ascenso. Aún pudo hacer un cuarto pero Sergi Enrich no fue egoísta y ell balón que iba a Vilarrasa lo interceptó la defensa del Sporting.
Ficha del partido
SD Huesca: Dani Jiménez; Loureiro, Rubén Pulido, Jorge Pulido; Valentín (Hugo Vallejo 46′), Javi Pérez (Sergi Enrich 71′), Sielva, Kortajarena, Vilarrasa: Joaquín (Toni Abad 96′), Soko (Jordi Martín 88′).
Sporting de Gijón: Joel; Sánchez, Olaetxea, Maras, Rosas; Gelabert (Nico Serrano 68′), Méndez, Martín, Dotor (Campuzano 88′); Juan Otero (Caicedo 71′), Dubasin.
Goles: 0-1 min. 20 Nacho Méndez. 1-1 min.47 Soko. 2-1 min. 45+8′ Pulido. 2-2 min 54. Otero (p)
Árbitro: Manuel Jesús Orellana. Amarillas Joaquín Muñoz 44′, Rubén Pulido 49′, Rubén Albés 73′, Caicedo 73′, Joel 78′, Jorge Pulido 96′.
Incidencias: partido disputado en El Alcoraz con 6.718 espectadores en El Alcoraz.
ELIGE AL MVP DEL HUESCA CONTRA EL SPORTING