Dos primeras jornadas de cuartos de Play Off LEB Oro en el que el Melilla y Burgos, segundo y tercer clasificado de liga regular, ganaron sus dos partidos en casa. Un C.B. Peñas pletórico rompió, una vez más, la lógica ganando a domicilio los dos encuentros a Oviedo, cuarto clasificado. El derbi gallego entre el quinto y sexto, Coruña y Breogán, quedó en tablas.
Foto: oviedobaloncesto.com
Unión Financiera Baloncesto Oviedo 0-2 Peñas Huesca . Los oscenses arrasan en Oviedo
Peñas Huesca emprendía viaje a Oviedo con el objetivo de volver a casa con, al menos, una victoria que le devolviera el factor cancha. Los de Costa, que habían vencido en los dos choques de liga regular, viajaban con la baja de Sedekersis, pero con el resto del equipo “lleno de ilusión y motivación por realizar un buen play-off, alargar la temporada y seguir dando alegrías a la afición peñista”, según declaraba el capitán Jorge Lafuente. Y ha quedado demostrado, tras dos encuentros en los que los oscenses se han traído no una sino las dos victorias, dominando claramente en el campo de juego.
Jornada 1. Unión Financiera Baloncesto Oviedo 55-74 C.B. Peñas Huesca
Partido dominado de principio a fin por CB Peñas Huesca que conjugó una intensa defensa con dominio bajo el aro y acierto exterior. Oviedo intentó responder con tiros desde más allá de la línea de 6,75 desde donde tuvieron muchos problemas para anotar (3/21)|| CRÓNICA.
Parciales del encuentro: 8-18, 17-20, 16-21, 14-15
El jugador más valorado del partido fue Cabanas (20) con 15 puntos (83% en tiros de 2) y 4 rebotes. En CB Peñas Huesca el más valorado fue Huskic(20) que, además se coló en el “Quintento ideal” de la jornada con 12 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias.
Jornada 2, Unión Financiera Baloncesto Oviedo 62-72 C.B. Peñas Huesca
CB Peñas Huesca volvió a dominar en el segundo choque superando la presión del “efecto Pumarín” y los intentos de dar la vuelta al marcador de los de Oviedo, que llegaron a estar muy cerca al final del partido. || CRÓNICA.
Parciales del encuentro: 12-19, 14-21, 19-23, 22-9
El jugador más valorado del partido fue Daniel Bordignon (22) con 23 puntos (83% en tiros de 2 y 60% en tiros de tres) y 5 rebotes. Ha sido, además uno de los integrantes del quinteto ideal de la jornada. Por Oviedo el más valorado fue Ferrán Bassas (21) con 15 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias.
San Pablo Burgos 2-0 Ourense Provincia Termal. Burgos se hace fuerte en su casa
Foto: Foto María González
Jornada 1. San Pablo Burgos 73-72 Ourense Provinicia Termal
Encuentro muy igualado en el Plantío en el que los últimos 17 segundos de juego decidieron el partido con un tiro fallado que palmeó Justas Sinica sentenciando a favor de los locales.
Parciales del encuentro: 19-22, 22-22, 16-11, 16-17
El jugador más valorado fue Diego Kapelan(17) con 18 puntos y 2 rebotes. En Burgos el más valorado fue Roger Fornas (16) con 7 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias.
Jornada 2. San Pablo Burgos 81-64 Ourense Provinicia Termal
En el segundo envite de cuartos Burgos dominó de principio a fin tanto el marcador como las estadísticas, tuvo más acierto en tiros de campo y dominó el rebote, frente a un Ourense que lo intento desde la línea de triples pero solo anotó 4 de los 24 intentos.
Las valoraciones de dos dígitos se repartieron entre varios jugadores de ambos equipos y los más valorados del partido, ambos con 15, fueron Javier Vega en Burgos, con 9 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias y Guillermo Rejón en Ourense, con 9 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias.
De esta eliminatoria saldría el próximo rival de C.B. Peñas Huesca si los oscenses pasan a la siguiente fase.
Melilla Baloncesto 2-0 Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Melilla necesitó una prórroga para lograr la segunda victoria.
Foto: clubmelillabaloncesto.org
Jornada 1. Melilla Baloncesto 72-55 Cáceres Patrimonio de la Humanidad
Melilla comenzó fallón y todo hacía presagiar que Cáceres iba a plantear problemas al segundo clasificado. Sin embargo un tercer cuarto de gran acierto local rompió el marcador y los extremeños ya no fueron capaces de darle la vuelta.
Parciales del encuentro: 14-15, 15-11,22-9,21-20
El jugador más valorado del partido fue José Antonio Marco Gaona (14) con 5 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias. Por Melilla el más valorado fue Josep Franch (12) con 12 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia.
Jornada 2. Melilla Baloncesto 73-71 Cáceres Patrimonio de la Humanidad.
Tras una primera mitad igualada en el marcador Cáceres acabó el tercer cuarto con nueve puntos de ventaja y llegó a alcanzar la máxima de 12 puntos a algo más de cinco minutos para el final. Pero un tiempo muerto de Alcoba cortó la buena racha extremeña terminando el último cuarto en empate a 65. Tras la prórroga los locales se llevaron el 2-0.
Parciales del encuentro: 13-14, 16-16, 12-19, 24-16
Prórroga: 8-6
El jugador más valorado del encuentro fue Gatell (26) con 18 puntos (89% en tiros de campo), 7 rebotes y 3 asistencias. En Cáceres el más valorado fue Sergio Pérez (20) con 12 puntos y 8 rebotes.
Leyma Basket Coruña 1-1 Cafés Candelas Breogán. El derbi gallego salda en empate los dos primeros partidos de cuartos
El derbi gallego se iniciaba con una importante afluencia de aficionados gallegos que siguieron a su equipo en busca de una primera victoria que les devolviera el factor cancha. Fue un partido igualado en el que todo pudo pasar y , finalmente el triunfo fue para los locales.
Parciales del encuentro: 22-22, 12-18, 28-22, 28-24
Coruña superó ampliamente en la estadístcia a Breogán siendo superior en rebotes (37-28) y recibió también más faltas que le llevaron en más ocasiones a la línea de tiros libres.
El jugador más valorado fue Jeffrey Nunes (28) con 30 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias. En Coruña los jugadores más valorados fueron (ambos 21) Burjanadze con 20 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia y Sergio Olmos con 15 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia.
Parciales del encuentro: 16-26, 19-25, 21-21, 29-18
Apoyado por un buen número de aficionados lucenses que se desplazaron hasta Coruña y avivado por la derrota dos días antes y un pequeño incidente en la grada cuando el comisiario FEB cortó el himno gallego justo antes de una estrofa que hacía referencia a Breogán, el equipo de Lugo saltó a la pista a por todas marcando distancia en el marcador, desde el inicio a base de triples. El descanso sirvió para que los de Coruña mejorasen en ataque y defensa y un perfecto último cuarto les permitió acortar distancias pero no hacerse con la victoria.
La igualdad final del marcador tuvo reflejo en las estadísticas globales de ambos equipos que capturaron el mismo número de rebotes y tuvieron similares porcentajes de acierto en tiros de campo. Coruña acudió más veces a la línea de tiros libres y con más acierto (31 anotados frente 12 de Breogán); sin embargo Breogán anotó más desde la línea de 6,75 (8-14) compensando esta diferencia.
El jugador más valorado del partido fue Osvaldas Matulionis (35), que lideró la victoria de Breogán con 33 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias. En Basket Coruña los dos más valorados (ambos 20) fueron Burjanadzecon 17 puntos, 9 rebores y 1 asistencia y Sergio Olmos con 20 puntos y 2 rebotes.