HUESCA | El Pirineos Mountain Film Festival ha premiado la cinta estadounidense Jamie Logan: All in como el Mejor Cortometraje de su edición 2025. La película dirigida por Jim Aikman -nominado dos veces a los Emmy- consigue el principal reconocimiento del jurado, y 3.000 euros, gracias a “que aborda con naturalidad y valentía la historia de una escaladora transgénero de altísimo nivel, contribuyendo a normalizar la visión del espectador sobre este tipo de temas”. Jamie Logan es una de las grandes pioneras de la escalada libre en Norte América.
El Premio para el Mejor Cortometraje de Aventura y Deporte (1.500€) ha sido para The Gnar-Whal´s Odyssey de James Klemmensen (Canadá) “por conseguir compartir la aventura con el espectador como si este se encontrara en el Ártico canadiense y fuese uno más de la expedición”, como se expone en el acta oficial. Por su parte, el tercer galardón con dotación económica, el de Mejor Cortometraje de Cultura y Naturaleza (1.500€) ha ido a parar al italiano Dove l´uomo non è piú sovrano de Paolo Rossi y Nicola Rebora, para el jurado es “el testimonio de cómo, a partir del desorden y las ruinas, la naturaleza, pausadamente, encuentra un orden nuevo. Rodado sin artificios, invita a la contemplación”.
El palmarés lo completa el Mejor Cortometraje de Animación, trofeo otorgado por la localidad de Boltaña, para el francés On the 8th Day de Agathe Sénéchal, Alicia Massez, Elise Debruyne, Flavie Carin y Théo Duhautois; el Mejor Guion (premiado por la localidad de Barbastro) para el alemán FreerAldede Michael Bernshausen; y el Mejor Cortometraje Iberoamericano, trofeo otorgado por la localidad de Tarbes, para el colombiano Santos de Óscar Gilberto y Vesga Pérez.
El jurado formado por Chechu Arribas (Benasque), Ixeia Lacau (Barbastro), Jorge García (Huesca), Roger-Vincent Calatayud (Tarbes) y Martín Campoy (Boltaña) ha decidido otorgar una mención especial al corto español Una mirada atrás. El arte de equipar de Alfonso García. Mientras que el Premio al mejor Cortometraje rodado en el Pirineo (con trofeo otorgado por la localidad de Benasque) ha quedado desierto debido a que ninguna de las obras reunía las características necesarias para ser valoradas en este apartado. Por su parte, el voto de los espectadores ha recaído en favor de Parmakkaya dirigido por Ertugrul Kulaksizoglu (Turquía) que se alza con el Premio del Público-Ciudad de Huesca-PMFF2025, trofeo otorgado por la capital altoaragonesa.
El Pirineos Mountain Film Festival continua con su programación hasta el próximo domingo 23 cuando cierre su paso por Huesca. De hecho este mismo jueves se celebra uno de los momentos más emotivos de este 2025 con la entrega del Premio Honorífico a los primeros himalayistas aragoneses, un acto que tendrá lugar a las 20.30h en el Teatro Olimpia y donde se reconocerán los hitos de estos pioneros de la escalada que en los años 80 conquistaron desde Aragón algunas de las cumbres más altas del planeta; unos referentes generacionales liderados por Javier Escartín junto con Pepe Garcés, Ignacio Cinto, Toño Ubieto, Víctor Arnal, Lorenzo Ortas, Jerónimo López, Carlos Buhler, Manuel Ansón, Lorenzo Ortiz y Manuel Avellanas, pero también Teo Palacín, José Murciano, Julio Benedé, Miguel Lausín, Jesús Gómez, Patxi Senosiain, Toño López, Joaquín Castillón y José Ramón Agraz entre otros. Este grupo de amigos logró completar destacadas ascensiones gracias al apoyo de Peña Guara y Montañeros de Aragón. La cita culminará con la proyección de material inédito de algunas de sus expediciones y el largometraje The Last Expedition.
El viernes 21, tres de sus miembros -Lorenzo Ortas, Manuel Avellanas y Manolo Bara- serán protagonistas de un encuentro con el público (18.00) en el marco de la exposición que se puede ver en Fundación Ibercaja Huesca: “Espíritu de equipo. Una generación irrepetible”. Por la tarde, a las 20.30, el foco volverá al Teatro Olimpia donde se podrá ver Ferran Latorre. Más allá de los ochomil, un relato íntimo y emocional filmado por el propio protagonista durante más de veinte años para tratar de completar los 14 ochomiles del planeta.
Gira del PMFF
Las propuestas para el fin de semana arrancarán con la presentación mundial del ‘Tour PMFF’, una selección de películas de la sección oficial que abarca toda la filosofía del festival y sus valores: compañerismo, amor por la naturaleza, espíritu de superación, de libertad y de descubrimiento. El programa de unas dos horas de duración se verá el sábado 22 a las 19:30h en el Palacio de Congresos de Huesca y después viajará a Barbastro (28-febrero), Tarbes (14-marzo), Boltaña (15-marzo) y Benasque (19-abril).
El colofón final será la V Trail ‘Hoya de Huesca’, organizada por Peña Guara. Una cita con dos recorridos (26K y 16K) para que los amantes de la carrera puedan disfrutar de los paisajes y enclaves más característicos de la comarca. El Castillo de Montearagón o las Trincheras del Saso de Tierz serán algunos de los puntos de referencia para los deportistas; las inscripciones se mantienen abiertas hasta el mismo día de la competición.