ZARAGOZA | El Real Zaragoza vuelve al Sardinero para medirse al Racing de Santander, en un giro del tiempo y una réplica por la salvación. En esta ocasión el final está más lejos y más cerca al mismo tiempo. Aferrado ahora a la llegada de Gabi, el Real Zaragoza lleva dos meses en busca de un punto de inflexión. El primer partido del técnico sirvió para restaurar el ambiente de La Romareda, para parecer un equipo más serio y trabajado. Pero no alcanzó para vencer. Logró, eso sí, un empate que no se entendió sin la grada ni sin él.
Las claves del Racing de Santander
El viaje del Zaragoza le sitúa en Cantabria. Otra vez. Con dos equipos que compiten por los mismos objetivos que en el curso pasado. Metas tan ilusionantes para los de allí como dolorosos para los de aquí. El Racing de José Alberto entiende el fútbol desde el vértigo y en su línea de ataque, tiene tres de los diez mejores futbolistas de la categoría. Andrés Martín, Juan Carlos Arana e Íñigo Vicente dirigen la suerte del Racing, capaces de ganar un partido al ritmo de las centellas.
Detrás de esa línea, José Alberto López apuesta por la inteligencia táctica de Aldasoro, la pared maestra de su dibujo. En la zaga, predomina la experiencia y una lectura sensata del juego: Manu Hernando o Javi Castro están en ese punto, mientras en las alas se reparten tres puestos para Álvaro Mantilla, Mario García o Saúl. Sangalli tiene menos fama que sus compañeros de ataque pero progresa, a banda natural, y nunca deja de galopar.
El Real Zaragoza, en busca del control y la solidez
Si el Racing de Santander es un equipo marcado por su verticalidad, que juega al son de sus delanteros, el Zaragoza quiere ser el equipo de sus mediocampistas. No está para improvisar ni para hacer grandes alardes, pero sí para reforzar su armadura. Quiere controlar los partidos, ser un equipo equilibrado, que se comporte como un acordeón, uno solo al fin y al cabo.
En ese plan recurrirá a una sociedad de cantera. Raúl Guti y Francho Serrano, de 14 a 14, son claves en la estructura. El uno impone su pie y su liderazgo, el siguiente ofrece sus kilómetros. Piezas intercambiables, la duda más estratégica reside en comprobar qué sucede con Arriaga. Indiscutible en condiciones normales, está por ver si Gabi le utiliza de entrada o con el partido en marcha. Y puestos a dudar, tampoco se sabe con certeza si tendrá un lugar en la media o en la zaga.
Los secretos del Racing vs Real Zaragoza
El partido de Dani Gómez ante el Córdoba no acabó de convencer. Y ese rendimiento abre el abanico para dos futbolistas de talento: Samed Bazdar o Pau Sans. Tampoco se descarta la posibilidad de que el refuerzo de la media sea total y que Gabi prescinda de un delantero en busca de una armadura total. Si en casa el peso de la afición puede ser definitivo, fuera el control tiene que llegar a través de una suma de mediocampistas. En esa ecuación Toni Moya, que un día quiso ser Gabi Fernández, también cuenta. Y unos metros por delante Mario Soberón tendrá un lugar especial. Siempre camino del SuperMario vivirá una cita emocional y emocionante en su lugar de nacimiento, en el sitio de su formación.
El escenario es complicado y agónico y, por tanto, tan bueno como cualquier otro para este Real Zaragoza. Solo un triunfo puede sacar de este bucle al equipo, que busca y descubre líderes con la temporada en marcha, estandartes en el momento de la verdad. Ninguno como Gabi Fernández, que nunca creyó en los fantasmas. El técnico llega al Sardinero dispuesto a plantar batalla. Y solo piensa en ganar.
Posibles alineaciones:
Racing de Santander: Jokin Ezkieta; Mantilla, Manu Hernando, Javi Castro, Saúl; Aritz Aldasoro, Gueye, Sangalli, Andrés Martín, Iñigo Vicente y Juan Carlos Arana.
Real Zaragoza: Gaëtan Poussin; Marcos Luna, Kervin Arriaga, Jair Amador, Iván Calero; Toni Moya, Francho Serrano, Raúl Guti, Adrián Liso; Samed Bazdar y Mario Soberón.