Hay ganas de cambiar la imagen ofrecida ante Real Canoe. Que mejor que hacerlo en casa, al abrigo de la afición. Esta cita no se ha dilatado en el tiempo. Levitec Huesca recibe como local a Melilla Baloncesto. Un choque a disputar este domingo 3 de noviembre, a las 17:00 horas, horario obligado por la televisión. Ambos equipos están igualados en la clasificación con 3 triunfos y 3 derrotas. Los norteafricanos, siempre peligrosos, este año presentan un plantel con menos nombres ilustres. Eso no quita que su objetivo sean los playoffs, diferente al de Levitec Huesca en un principio. Será el tercer partido en 9 días para ambos clubes para volver al ritmo habitual de 1 partido por semana.
Levitec Huesca llega de tocar fondo contra Real Canoe. Los madrileños dejaron a los oscenses en la puntuación más baja de la temporada. Además los de Guillermo Arenas fueron abducidos en el tema reboteador. Todo esto cuando el rival llegaba como la peor defensa de LEB Oro y el equipo que menos rechaces capturaba, con diferencia en ambos guarismos con el siguiente club. Toca pasar página. Borrón y cuenta nueva. Está permitido caerse, pero es obligatorio levantarse. Esa es la misión de los verdiblancos, que tendrán el apoyo de su afición, que nunca da la espalda, para lograr el objetivo. Este no es otro que la victoria. Más allá de eso, recuperar un acierto que se está volviendo preocupante. Y no perder la identidad, donde este año se ha sumado a la defensa el poder reboteador. Levitec Huesca tiene que recuperar buenas sensaciones.
Cómo llega Melilla Baloncesto
Alejandro Alcoba siempre cuenta con buenos ingredientes año a año. Es cierto que este curso son menos los nombres, pero no cambia su objetivo de entrar en playoffs. Difiere sobre todo con cursos anteriores, a que la plantilla es casi toda nueva, solamente 2 hombres siguen de la pasada campaña. Esto hace que cueste más el acoplamiento de las piezas que otras temporadas. Buen momento para Levitec Huesca para hacer frente a este choque. A excepción de Ignacio Ballespín, lesionado y sin debutar todavía, todos los norteafricanos están disponibles.
A nivel estadístico no están destacando en la faceta ofensiva, sin ser uno de los máximos anotadores ni de los que mejor acierto tienen de LEB Oro. Con respecto al rebote si que protegen muy bien su aro y cargan con fuerza el rebote ofensivo, siendo peligrosos en este aspecto. Es concretamente el tercer equipo más reboteador de la categoría, posición que comparten en asistencias, siendo una de las plantillas más generosas por su buen número de pases de canasta. En la parte defensiva, su defensa consigue robar muchos balones habiendo mucha actividad en esta parcela, al igual que defienden la canasta colocando un buen número de tapones por partido.
Levitec Huesca, sobre todo por ese nivel defensivo de Melilla, deberá cuidar muy bien el balón para no tener un número excesivo de pérdidas, a la par que mover a la perfección el mismo para encontrar lanzamientos liberados. Hay que recuperar el acierto que se ha tambaleado en algún que otro partido. El juego interior tiene que ser verdiblanco, con el tridente Skara-Vucetic-Grabauskas que debería superar al melillense. Por fuera los oscenses tienen la misión de parar a la dupla Agada-Matulionis, generadora de puntos, un caudal a tapar. La defensa como siempre fundamental, para mantener al rival en un tanteo bajo. Y la afición, arropando, factor imprescindible si las cosas se ponen feas.
La plantilla de Melilla Baloncesto
El talonario no ha servido para renovar todo lo que se hubiera querido en Melilla. Eso no quita que Alejandro Alcoba cuente con una plantilla de muchos quilates. Algunos de esos nombres, ilustres de la liga. Solamente 2 jugadores continúan, uno de ellos fundamental como Agada, su mejor hombre el pasado curso. Acoplarse es más fácil si las piezas son de calidad, no obstante no quita que todavía estén en ese proceso al ser inicio de liga.
En el base el americano Austin Luke llega para dar continuidad a la tradición de grandes bases en Melilla. Lejos de eso no está encontrando su juego, a buen seguro por haberse perdido la pretemporada, a pesar de ser un gran asistente y organizador. Quien venía a ser titular está en 12 minutos por choque. Le está comiendo la tostada sobre todo Javi Marín, que ha visto como sus minutos han crecido esta temporada. Eléctrico en ataque y rápido de manos en defensa, con buena mano desde el triple. El menudo Didac Cuevas en su primera experiencia en LEB Oro también supera al americano en tiempo sobre la pista. El internacional en categorías inferiores pone la intensidad y actividad. Trabajador como el que más y descarado en su juego
En el exterior la batuta la lleva el nigeriano Caleb Agada. Busca confirmar su gran temporada pasada. Una fuerza de la naturaleza, muy vertical, rápido y atlético, aportando no solo en ataque sino también en el rebote y mucho en defensa, siendo un gran ladrón. La clase en el perímetro es cosa del lituano Osvaldas Matulionis. Una auténtica ametralladora desde el arco, y además con un gran catálogo ofensivo. Inteligencia en el juego gracias a su experiencia y buen físico. El letón internacional en categorías inferiores Andris Misters es un especialista desde el triple. Como profesional su acierto está en el 40%. Esto le permite amagar y anotar más cerca del aro. Además suma en defensa.
Por dentro Fede Uclés pone la voz de la experiencia. Asentado en la categoría, séptima temporada. Muy luchador, gran intensidad, un guerrero de la zona. Reboteador y versátil, anotando desde el perímetro o cerca del aro. El alemán Phil Hartwich pone la altura. El ex peñista pone sus 2,16m al servicio del rebote, la intimidación defensiva, los tapones y las finalizaciones cerca del aro, corriendo bien la pista para su estatura. El costamarfileño Amadou Sidibe es la potencia. Buenos muelles para capturar rebotes. Gran juego interior con movilidad de pies. Muy atlético, corre bien la pista. Energía en la pintura con un aceptable lanzamiento de media distancia. Cierra la pintura Mikolaj Witlinski, internacional polaco. Un ala-pívot abierto de buen tamaño con 2,07m, capaz de lanzar de 3 y de jugar de espaldas al aro. No está siendo su año por el momento, adaptándose todavía a LEB Oro.
3 nombres a tener en cuenta por Levitec Huesca
La pantera: Caleb Agada. Agresivo en la ofensiva como un felino salvaje. Muy vertical, gran 1×1 buscando a su par con fuerza. Imponente físico para su posición. Más cómodo en transición y penetrando, aunque es capaz de lanzar de 3 con acierto si tiene el día. Gran físico que le permite sumar muchos rebotes. En defensa enérgico, consiguiendo robar muchos balones.
El artillero: Osvaldas Matulionis. Ya sabe lo que es ascender desde LEB Oro. Muñeca envidiable desde el triple en un gran físico. Eso mismo le permite llevarse a sus pares si son más débiles a la zona. Capaz de generar sus propios lanzamientos. Gran primer paso de cara al aro. Muy completo, sumando también en labores defensivas y en el rebote.
El carácter: Fede Uclés. Se ha ido ganando el pan con el sudor de su frente. Cada año mejorando, como los buenos vinos. Un auténtico guerrero de la pintura, con carácter y energía en ambos lados. No se amedranta ante ningún par. Abanico de opciones en ataque, desde el triple hasta el juego en la zona. Luchador en el rebote atrapando muchos rechaces por insistencia.
