ZARAGOZA | Un curso más, el Real Zaragoza encuentra en las lesiones su mayor enemigo, un obstáculo esencial. A Raúl Guti le ha seguido hoy Toni Moya, en una lista que alcanza ya los 21 episodios en toda la temporada, con 15 jugadores afectados. En este curso además se registra una peculiaridad: las dolencias se centran especialmente en los recién llegados. Soberón, Bazdar, Tasende, Keidi Bare, Femenías, Aketxe, Ares o Kosa han tenido que pasar por la enfermería y en algunos de los casos se han registrado reincidencias. Ahora, el factor emocional también se resquebraja: Guti no jugará este fin de semana en el campo de su vida.
La lesión de Guti
Las molestias que impidieron que Guti se estrenara en Albacete reflejaron ayer una lesión muscular. La dolencia es leve y no se descarta que su regreso se produzca en dos semanas. Iván Villanúa es fisioterapeuta de la Selección Aragonesa y la voz que le da sentido a este artículo. Preguntado por este medio, arroja pistas sobre la lesión del 10: “Las roturas de semitendinoso son menos habituales que las del bíceps femoral, pero surgen por mecanismos muy similares en el fútbol como cambios de ritmo, golpeos o deceleraciones. En el caso de Raúl todo indica que el daño tisular (tejido) es pequeño”.
Las señales de alerta de Villanúa no se posan sobre esta dolencia, sino en las huellas de una lesión que nunca olvidaremos: “El hecho de que sea la misma pierna que la rodilla operada hace que la recuperación deba ser un poco más cuidadosa en la fase final del proceso. Si se ha dado esta situación es por haber sometido al músculo a cargas de trabajo superiores a lo permitido”.
Las lesiones del Real Zaragoza en la temporada
Fernando López utilizó la presentación de Miguel Ángel Ramírez para descubrir un progreso en ese apartado: “Tenemos un 12% menos de lesiones esta temporada que la anterior, un 33% de lesiones musculares menos que el año pasado”. La frase parece hoy un gafe o una condena. Desde ese momento, el Zaragoza acumula seis lesiones. Curiosamente, cinco de ellas han sido musculares, rompiendo ya todos los porcentajes.
El Real Zaragoza supera en febrero los registros del curso pasado. En estas mismas fechas se contabilizaban 14 dolencias, curiosamente sumando la de Raúl Guti en La Romareda ante el Sporting también como la última de ellas. Ahora, todo se dirige (en el mejor de los casos) a unas cifras superiores a las del pasado, cuando se cerró la temporada con 30 episodios totales. Este curso las dudas se ciernen sobre Mario Soberón y todas sus reincidencias, pero también afectan entre muchos otros a un jugador clave como Keidi Bare, que ha pasado medio curso entre algodones.
De las 21 lesiones, 4 de ellas han sido articulares, 15 musculares y 2 responden a traumatismos oculares. Entre las dolencias musculares, seis se localizan en la zona de los isquios -con cierta reincidencia- y el sóleo aparece hoy como una de las grandes preocupaciones en el seno del club (Cristian Álvarez, Iván Azón o Marcos Luna sufrieron en ese lugar).
Las lesiones en el Real Zaragoza, un monstruo de mil cabezas
La plaga se agrava y se repite en Zaragoza y se considera además un monstruo de mil cabezas. El estado de los campos de La Ciudad Deportiva o los servicios médicos aparecen señalados, entre un mar de causas. Sobre el responsable de esa parcela, Ireneo de Los Mártires, pesan dos sombras fundamentales: no es especialista en medicina deportiva y no se dedica al Real Zaragoza de forma exclusiva, en un requisito que sí se le exigió a sus predecesores.
El fútbol es un territorio tan amplio que también cabe la ficción o la hipótesis; las historias que no pudieron contarse. En ese apartado, uno tiene la tentación de pensar que el relato podría haber sido otro sin tantas lesiones. Pronto se descubre que también en ese lugar los años son parte del mismo bucle. Y que todas las temporadas del Real Zaragoza acaban siendo la misma.