El técnico azulgrana comparecía en rueda de prensa para analizar el choque del próximo sábado ante el Córdoba. No se fía del cuadro blanquiverde, pese a ir último, y recalcaba la ilusión existente por hacer algo grande.
Tras romper la buena racha de 10 partidos consecutivos sin perder (7 victorias y 3 empates), toca recibir al colista de la categoría, pero en una competición tan igualada quizás la posición en la tabla sea lo menos relevante. El rival “es colista pero con buenos jugadores; tiene futbolistas que individualmente tienen calidad técnica“, decía Rubi, de modo que el partido le sugiere “peligro máximo” puesto que, como bien recordaba, “tenemos muy presente la victoria del Sevilla Atlético en campo del Granada hace apenas 3 semanas”.
Aun así se mostraba confiado de la respuesta del equipo y afirmaba que “no se nos pasa por la cabeza la derrota“, aunque dejando claro que “tenemos que respetar al rival al máximo, porque un partido se te atraganta ante cualquier equipo”. Siendo consciente de la importancia del choque, por el momento, por el rival y por ser en El Alcoraz, indicaba que “si sacamos este partido adelante, es muy posible que esta primera vuelta la terminaríamos en posiciones excelentes“.
En una semana marcada por la lesión de ‘Cucho’, el míster quería ver el lado positivo y comentaba que “para el equipo es un reto demostrar que puede ganar partidos con alguna baja importante“. Sin duda alguna no podía ocultar, sobre dicha ausencia, que “el equipo la va a notar”, dejando entrever que por sus características es un jugador sin un perfil parecido en la plantilla, aunque reconocía que “sí que me estoy decantando por alguien. El sustituto se puede manejar entre 2 o 3 personas nada más”. Eso sí, ni una sola pista sobre ello.
“El otro día nos dimos cuenta de qué difícil es ganar partidos”
Dicho lo cual, Rubi ha querido quitar presión hacia su sustituto, dejando claro que no creía que “todo lo malo que nos pueda pasar fuera por el jugador que lo sustituya”, poniendo de manifiesto que todo dependerá más del nivel colectivo que de la respuesta individual de un jugador.
La presencia de David Ferreiro, unida a la reincorporación de Álvaro Vadillo a los entrenamientos, abre nuevas posibilidades para el técnico barcelonés, que podrá contar con nuevas variantes en banda. Sobre el gaditano comentaba que “ya se ha incorporado al grupo” y “a nivel de lesión la damos por superada“, a la vez que se mostraba cauto porque “entendemos que en 21 días fuera del grupo se pierde un poco la forma”, y por ello incidía en que “ha hecho un par de trabajos a parte y creo que aún tendría que hacer alguno más“, dejando entrever que no se quiere correr con su vuelta.
Invictos en El Alcoraz, regresar de nuevo a casa supone un plus de motivación ya que, como destacaba Rubi, “la afición se nota muchísimo, nos ayuda en muchos partidos“, siendo consciente de que “si mantenemos este idilio hasta final de temporada vamos a ganar muchos partidos y si ganamos muchos partidos estaremos arriba porque ya tenemos un cojín”.
Aunque prefería ser cauto y no pensar en la racha pasada, ya que “el otro día nos dimos cuenta de qué difícil es ganar partidos, porque los rivales tienen buenos jugadores”, y a la vez que reconocía que “otra tan larga sería la repera”, en clara alusión a las 10 jornadas que había estado invicto el equipo. “Si no estas 2 o 3 jornadas sin ganar, pillaremos otra ‘rachita’, no sé si de 10, pero sí de algunos partidos”, declaraba.
“No podemos engañar a nadie diciendo que no tenemos ilusión, porque la tenemos”
Por último, era preguntado acerca de si, como se habla fuera de Huesca, en el seno de la plantilla se piensa en la palabra ‘ascenso’. Y como en él es habitual, no rehuía en dar su opinión y comentaba que “no podemos engañar a nadie diciendo que no tenemos esa ilusión, porque la tenemos. Desde el primer momento hemos dicho que veníamos a intentar igualar y si podemos mejorar la mejor temporada de la historia que fue el año pasado, pero eso no nos desvía de pensar en algo más del siguiente partido, porque estamos perdiendo el tiempo”.
En ese aspecto se refería a la gente y espetaba que “tiene que estar ilusionada porque el equipo está haciéndolo bien. Yo no quiero quitársela porque dentro también la hay“; eso sí, “con los pies en el suelo“, matizaba. Para concluir, reconocía que “nuestra ilusión de hacer un ‘petardazo’ está ahí. Me gustaría que pasaran 10 jornadas más y sigamos allí para decir ‘vamos a por ello’, pero quedan 26 partidos aun y son muchos”, dejando claro que la ambición no va reñida con la prudencia.