La segunda sesión del juicio a Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso dejó una de las declaraciones más llamativas hasta la fecha. Luis de la Fuente, seleccionador nacional masculino, se desdijo de su versión inicial y aseguró que no escuchó nada sobre un comunicado en el avión de vuelta a España.
Durante la instrucción del caso, el técnico había afirmado que sí escuchó “algo sobre un comunicado”. Ahora, sin embargo, ha sido rotundo:
“Conmigo no se habló ni me consultaron, no escuché nada de un comunicado”.
El seleccionador explicó que en el vuelo “estuvo durmiendo y viendo películas” y que solo se enteró de la dimensión del escándalo una vez aterrizó en España.
El aplauso a Rubiales y un tirón de orejas del juez
Uno de los momentos más tensos de la jornada llegó cuando la fiscal preguntó a De la Fuente sobre su presencia en la Junta extraordinaria de la RFEF, donde aplaudió a Rubiales mientras este anunciaba que no iba a dimitir.
El seleccionador trató de desviar la pregunta y el juez José Manuel Fernández-Prieto lo reprendió, recordándole que debía responder sin interrumpir la labor de la fiscal.
El papel de la RFEF en la presión a Hermoso
El juicio sigue revelando detalles sobre las presiones que sufrió Jenni Hermoso para justificar el beso de Rubiales. La jornada se centró en las gestiones promovidas por el departamento de Comunicación de la RFEF, donde el exdirector de Comunicación, Pablo García Cuervo, reconoció que redactó una declaración en nombre de Hermoso para que esta la aprobara:
“Yo escribí unas pequeñas declaraciones de Jenni Hermoso que ella tenía que aprobar”.
Según Patricia Pérez, exresponsable de prensa de la Selección femenina, el comunicado buscaba “restar importancia” al incidente y se gestó en una reunión en la que estaban presentes Luis Rubiales, su padre, su jefe de gabinete, un amigo de la infancia, García Cuervo, Enrique Yunta, Javier López Vallejo y Luis de la Fuente.
Además, se supo que el propio Rubiales fue quien escribió el guion del vídeo que grabó en la escala en Doha, en el que intentaba justificar su comportamiento.
Más testigos clave en los próximos días
El juicio sigue adelante con testimonios de gran relevancia. Este miércoles declararán:
- José María Timón, exjefe de Gabinete de Rubiales.
- Rafael del Amo, expresidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino.
- Rafael Hermoso, hermano de Jenni Hermoso.
- Victoriano Martín, testigo de una conversación entre Jorge Vilda y Rafael Hermoso.
- María Isabel ‘Misa’ Rodríguez, futbolista del Real Madrid.
El jueves será el turno de:
- Alexia Putellas
- Irene Paredes
- Laia Codina
- Ana Belén Ecube, amiga de Hermoso.
- Francisco Javier Puyol, exresponsable de compliance de la RFEF.
El juicio continuará el 10 de febrero con la declaración de las hijas de Rubiales, llamadas a testificar a petición de su padre.