La SD Huesca ha confirmado que entre el 7 y el 9 de mayo comenzarán los entrenamientos de forma individual y Míchel ya ha comenzado a planificar lo que será la vuelta al césped. El entrenador azulgrana ha respondido las preguntas de los medios y de aficionados a través del canal de Youtube del club.
“Evidentemente el trabajo más importante para un equipo es el que se realiza por el campo. Por el momento, hemos hecho un plan para que intenten mantener el estado físico, vital para la vuelta a los entrenamientos normales. La actitud de los jugadores es muy positiva y valoramos todo el trabajo que están realizando estas semanas”, dijo el madrileño.
Míchel y su cuerpo técnico han aprovechado al máximo estas semanas de confinamiento para estudiar de una forma más exhaustiva los encuentros de su equipo: “Hemos podido analizar con un mayor detenimiento cada uno de los partidos que hemos disputado a lo largo de la liga, así como a los rivales que vamos a tener hasta el final de la competición. También hemos podido hacer un análisis de cada uno de nuestros jugadores de forma individual y hemos charlado con ellos para buscar su mejora”, explicaba.
Mientras Francia confirma la suspensión de la temporada de la Ligue 1, parece que LaLiga sigue el rumbo tomado hace unas semanas y sí que se disputará: “Hay que ser prudente con las decisiones que se tomen sobre el futuro de la liga. Lo más importante es la salud para todos”, defendía el entrenador madrileño.
Un nuevo escenario que afrontar
De esta forma, a la SD Huesca le quedan once jornadas para darlo todo por conseguir ese ansiado puesto de ascenso a Primera División; pero, ¿ve Míchel al equipo preparado para lo que se avecina? “Nosotros tenemos una plantilla amplia y competitiva pero tenemos que ver cómo va a responder tras este parón. El escenario va a ser completamente nuevo pero nosotros vamos a mantener nuestra filosofía de juego. Once jornadas dan para mucho y después de todo esto, puede ocurrir cualquier cosa“, analizaba. Por ello, para el madrileño, la clave de todo será “la capacidad de adaptación que tenga el equipo” ante la situación de tener que afrontar “un partido cada tres días en un periodo de competición con mucha tensión”.
La RFEF y la FIFA están buscando nuevas medidas para proteger al futbolista de posibles lesiones: “Tener cinco cambios podría oxigenar a los jugadores así que toda medida que busca la prevención de lesiones para nuestros futbolistas, bienvenida sea. También creo que será importante, siendo las fechas en las que vamos a jugar, que miren con detenimiento los horarios en los que se juegue“, argumentaba.
Otra medida que sí que está confirmada será la de jugar sin público, algo que a Míchel no le gusta nada pero lo entiende totalmente: “El fútbol es un espectáculo hecho para los aficionados; la pasión y el sentimiento que transmite un aficionado es fundamental para realizar nuestro trabajo. Tendremos que adaptarnos y realizar un plan psicológico para que los futbolistas sepan adaptarse en estas circunstancias”.