Las Jornadas de Derecho y Montaña tendrá lugar los próximos días 25 y 26 de noviembre, en el Palacio de Congresos de Jaca. La información y la seguridad van a ser los ejes sobre los que va a pivotar la sexta edición, que impulsa el Colegio de Abogados de Huesca gracias al Ayuntamiento de Jaca y la comarca de la Jacetania.
En la presentación celebrada hoy, Olvido Moratinos, concejal del Ayuntamiento de Jaca, ha recalcado que el consistorio “está decidido no sólo a apoyar el turismo de montaña sino que, además, está trabajando en varias líneas para ser un referente en materia de seguridad en montaña. El disfrutar de la montaña es perfectamente compatible con la máxima seguridad en la misma”.
Por su parte, Ángel García Bernués, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Huesca (ICAHU), ha señalado que “el ICAHU aporta el derecho a la montaña. En estas seis ediciones hemos estado con los mayores entendidos de la montaña en todas las disciplinas que se han abordado, propiciando así un ámbito de opinión”. Además, ha comentado que uno de los objetivos es hacer visible cómo el Derecho se puede aplicar a la realidad de la montaña y, en cierta medida, ordenarla. La razón es que “a veces da la impresión que se ha convertido (la montaña) en un parque de atracciones al que puedes ir sin preparación ni equipaje, y nada más lejos de la realidad. No queremos regular. Nunca lo hemos pretendido. Pero es necesario establecer pautas de comportamiento en la montaña. Así todos ganaremos”.
Tres vertientes informativas
En la presentación de la VI edición también ha estado presente el presidente de la FEDME, Alberto Ayora quien ha destacado que “este año las jornadas van a incidir en los aspectos más importantes de la información relacionada con la montaña en su tres vertientes: la información que ofrecen los técnicos en las oficinas de turismo, la información que dan los profesionales de la montaña y, por último, la información que transmiten los medios de comunicación. Hay que profundizar en los accidentes de montaña para entenderlos y, así evitarlos o minimizar riesgos.”
Por su parte, Íñigo Ayllón, director de la Oficina de la Montaña de Jaca que gestiona la FEDME, ha recordado que “la gente está cambiando el planteamiento de ir a la montaña; lo estamos viendo en el tipo de consultas que recibimos a diario. Cada día acude más gente a nuestras oficinas para informarse de todo lo relacionado con la ruta que van a hacer. Tienen conciencia de lo importante que es ir bien preparado y equipado a la montaña por sencilla que sea la ruta que van a emprender. Eso es muy importante”.