HUESCA | La SD Huesca vuelve a mostrarse intratable ante el Córdoba y le hace pagar caros los fallos. Los de Hidalgo ganaron al conjunto andaluz tras un choque parejo, en el que los ajustes tácticos y la facilidad para ver portería de los azulgranas valieron su peso en oro.
Con la victoria, el equipo altoaragonés sigue soñando despierto y se coloca en la zona más alta de la clasificación, a solo 2 puntos del líder. Lo que hace unos meses era un equipo al borde de la desaparición, hoy sigue consagrándose como una de las revelaciones de la temporada en el fútbol nacional y sueña con repetir la gesta de años atrás.
Hidalgo (9) Superlativo: Se acaban los calificativos positivos para el míster oscense. Hoy le birló 3 puntos a un Córdoba en un plumazo, con los ajustes tácticos necesarios para que su Huesca le pasase por encima en la segunda mitad. Supo llevar el partido con y sin la iniciativa, hacer daño a balón parado y volver a matar a la contra.
LOS TITULARES
Dani Jiménez (7’5) Continuidad: Sacó una mano muy buena en la primera mitad, aunque su equipo no requirió de una actuación heroica para su victoria.
Pulido (8’5) Desesperante: Debe ser muy complicado jugar contra él. Volvió a dar un recital de posicionamiento, de intercepciones, despejes y duelos ganados, dejando 12 acciones defensivas, varias de ellas de altísimo valor. Tuvo mal afortuna en el gol local.
MVP | Loureiro (9’5) Privilegio: Además de las 10 acciones defensivas, el central hoy jugó muy pegado a banda, progresando e incorporándose al ataque junto a Gerard. Además de ello, remató a las mil maravillas un centro medido de Vilarrasa a la escuadra para conseguir el tanto de la igualada.
Jeremy Blasco (8) Mentalidad: Su partido fue otro recital defensivo. 6 de 8 duelos ganados, 10 acciones defensivas, buenos números en desplazamientos y una seguridad apabullante. Quizá haya sido de los que más ha tardado en subir un escalón con Hidalgo, puesto que su nivel ya era alto, pero en los últimos choques se ha reinventado y aprendido de sus compañeros para consagrarse como un gran central en la categoría.
Vilarrasa (7) Varita: El cambio de lanzador en los saques de esquina se entiende cada vez más. Igual que la jornada pasada, puso un centro excepcional para que Loureiro rematase a placer. Aunque en defensa lo pasase mal, arriba dejó 3 pases clave.
Gerard Valentín (8) Difrencial: En la ofensiva fue de lo mejor del equipo. Atacó perfectamente los espacios, consiguió rascar varios saques de esquina y apoyó en defensa. Además, fue objeto de polémica tras ser derribado en el área, sin que el colegiado le pitase penalti ni el VAR entrase a revisar la acción. Completó 6 de 9 regates y disputó hasta 17 duelos.
Sielva (6’5) Tranquilo: Hoy no tuvo demasiado trabajo. El equipo no tuvo mucho balón en el centro del campo y él tuvo un partido de pugna y pases de transición, más que uno en el que fuese realmente diferencial.
Kortajarena (7) Llegador: Se descolgó más que Sielva en la faceta ofensiva, con incorporaciones muy positivas y sumando músculo al centro del campo. Le faltó, eso sí, algo más de brillantez en las últimas acciones.
Vallejo (8) Impresionante: Su reconversión ha sido un éxito total. Se ha adaptado perfectamente al rol de centrocampista, con recuperaciones, ayudas en salida de balón, apariciones en todo el campo y llegadas en ataque. Le ha quitado el puesto a Javi Hernández a base de calidad y, especialmente, de trabajo.
Soko (8’5) Puntos: Vale su peso en puntos. El ariete aparece aunque no haga su mejor partido siempre, para dejar destellos de un poderío físico sin igual. El gol de Enrich es 80% suyo, dejando una carrera en la que la su velocidad volvió a relucir. Además, rozó el gol en una acción individual que habría sido el gol del mes de haber entrado.
Sergi Enrich (8) Ariete: Es un delantero canónico, de los que poner en la definición del diccionario. Bajó balones, estuvo presente en los balones largos y anotó la que tenía que anotar, culminando la remontada.
LOS CAMBIOS
Toni Abad (6’5) Apañado: Buenos minutos del lateral, que cerró bien atrás. Arriba no se incorporó demasiado pero pudo dejar 3 acciones defensivas en la recta final.
Jordi Martín (6) Posicional: No tuvo excesivo protagonismo, disputó varias posesiones y achicó agua desde atrás para ayudar al equipo a llevarse los 3 puntos.
Joaquín (6) Poco: No tuvo ocasión de hacer nada. No le llegó ningún balón en profundidad con el que hacer daño a la contra.
Javi Hernández (SC) Presente: No pudo hacer nada más que sumar presión y presencia al equipo en el centro del campo.
Diego González (SC) Minutos: Salió para achicar agua y cerrar el encuentro ante un Córdoba volcado en área del Huesca. Tocó solo 2 balones.
Nota media: 7’6
ELIGE AL MVP DEL HUESCA CONTRA EL CÓRDOBA