HUESCA | Leo Tercariol y Danylo Osadchyi se incorporan este martes a los entrenamientos del Bada Huesca después de haber estado con sus selecciones. Brasil se quedó sin plaza para París 2024 y Ucrania tampoco cogió billete para el Mundial 2025. Eso sí, el pivote cerró su participación con una buena actuación. Cinco goles de cinco lanzamientos en el segundo partido contra Estonia y elegido como el mejor jugador del partido. Sin duda, un chute de optimismo para el jugador.
José Francisco Nolasco, técnico del Bada Huesca, defiende la importancia que tiene lo que considera “entrenabilidad” de jugadores. El preparador del siete altoaragonés ha dado forma y pulido a muchos jugadores. Danylo está en ese proceso. Y no es fácil. Fichó por dos temporadas al calor de quien fuera jugador del BM Huesca Carlos Molina y procedente de la segunda alemana. Nacido en un país invadido por Rusia, sin saber nada de español, procedente de un balonmano completamente diferente, de una escuela basada en la potencia y el choque por delante del juego con variantes, el cuerpo técnico del Bada pica mucha piedra con él.
No es el único jugador de este equipo con “entrenabilidad”. En ese mismo paquete entran ‘Charly’, Pepe o Samuel Alejandro. El problema es el de las urgencias. Nolasco lo subraya así: “Necesito que dé minutos de calidad cuando Rodrigo Benites tome descansos”. Y es que esa el la otra derivada, la temporada del pivote brasileño. Simplemente, mayúscula. Le toca desdoblarse y estar casi al cien por cien los 60 minutos de cada partido. Nolasco es consciente de esas limitaciones de Danylo, del que por cierto tiene plena confianza en su proyección, y básicamente se concentra en un par de cosas. “Lo que le pido son cosas concretas y que no invente. Cuando asiente bien esos conceptos introduciremos otros”, recalca el técnico del Bada que siempre desliza la dificultad de jugar en sus equipos.
Nolasc0 reconoció que en más de una ocasión Danylo “se siente agobiado y yo le aprieto, porque lo necesito”. Eso sí, es consciente de todo los factores que rodean el ucraniano y aplaude cómo está siendo su evolución, especialmente en defensa, y espera que en lo que queda de competición siga sumando minutos de calidad. Ahora, la duda es cómo regresa ya que en ese partido donde fue elegido mejor jugador sufrió un esguince de tobillo.
Por si fuera poco, esta ASOBAL carece de un denominador común de juego. Aquí, tal y como defiende más de un entrenador, cada equipo tiene su estilo y eso obliga a que cada partido sea un quebradero de cabeza para los técnicos de los equipos que tienen en cada encuentro un sudoku.