MotorLand Aragón ha formalizado hoy la creación de su Consejo Asesor Técnico, un órgano consultivo diseñado para ofrecer apoyo y asesoramiento en aspectos clave como el motor, la innovación, la generación de oportunidades económicas y el desarrollo territorial.
La reunión constitutiva, presidida por el consejero de Medio Ambiente y Turismo y presidente de MotorLand, Manuel Blasco, marca el inicio de un foro que pretende ser determinante en la toma de decisiones estratégicas del circuito. “Queremos que nos ayude a sacar más rendimiento económico y deportivo al circuito, mejorando su oferta actual”, ha asegurado Blasco.
Un consejo para maximizar el impacto de MotorLand
El objetivo del Consejo Asesor Técnico es reforzar el papel de MotorLand como un motor económico e industrial de Aragón, proporcionando recomendaciones fundamentadas que permitan maximizar su impacto. Además, se pretende fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico, creando sinergias con entidades públicas y privadas para fortalecer el tejido industrial vinculado a la automoción.
Este nuevo órgano estará compuesto por diversas personalidades clave del sector y representantes institucionales. Entre sus miembros destacan:
- Manuel Blasco Marqués, consejero de Medio Ambiente y Turismo y presidente de MotorLand.
- Jorge Panadés Andreu, director gerente de Ciudad del Motor de Aragón.
- Daniel Urquizu Sancho, director gerente del Parque Tecnológico del Motor de Aragón.
- Miguel Ángel Estevan Serrano, alcalde de Alcañiz.
- Jesús Baquero Sancho, presidente del Real Automóvil Club Circuito Guadalope.
- Roberto Royo-Villanova, presidente de la Federación Aragonesa de Motociclismo.
- Themis López, presidente de la Federación Aragonesa de Automovilismo.
- Nieves Ballestero, gerente de Empresarios Turísticos del Bajo Aragón.
A estos nombres se suman representantes de entidades gubernamentales y empresariales, configurando un equipo de alto nivel para la toma de decisiones.
Reuniones y funciones del Consejo
El Consejo Asesor Técnico se reunirá de manera ordinaria cada semestre y de forma extraordinaria cuando sea necesario, especialmente ante nuevas oportunidades o situaciones que requieran decisiones urgentes.
Entre sus principales funciones destacan:
- Identificar oportunidades de inversión para fortalecer el circuito.
- Impulsar iniciativas vinculadas a la automoción y la industria del motor.
- Asesorar en la creación de eventos y proyectos que mejoren la competitividad de MotorLand.
- Atraer inversiones que potencien la oferta y el impacto del circuito.
Este movimiento supone un paso estratégico para asegurar el crecimiento de MotorLand y su consolidación como un referente en el sector del motor y la innovación.