ZARAGOZA | Ejea de los Caballeros acogerá todo un festival dedicado al cicloturismo con la celebración de Velomundo Ejea 2025, un evento único en España que reunirá a viajeros y amantes de la bicicleta del 23 al 25 de mayo de 2025. Organizado por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y SOFEJEA, bajo la dirección técnica de la Asociación OCRE y Bikefriendly, y la colaboración de la Cliclería, Volata Magazine y Bicicletas Sin Fronteras, este evento nace con el objetivo de consolidar a Ejea como un referente del cicloturismo y potenciar el desarrollo del territorio a través de esta actividad sostenible.
Contenidos
Con este festival, Ejea quiere “reafirmar nuestro compromiso con la promoción del territorio a través del cicloturismo, una actividad que impulsa el desarrollo sostenible y dinamiza nuestra economía local, y queremos hacerlo aprovechando nuestro entorno privilegiado para ofrecer experiencias únicas. Este evento nace del proyecto Bardena Territorio Total que venimos desarrollando desde 2018 y apuesta por un turismo activo hecho en bicicleta, respetuoso con el medio ambiente y en perfecta sintonía con la naturaleza y la cultura de nuestra tierra”, según ha explicado en la presentación del festival, la alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero.
Por su parte, desde la Asoaciación OCRE, han destacado que “Velomundo busca no solo atraer a cicloviajeros de toda España y Europa, sino también implicar a la comunidad local en la promoción del cicloturismo como motor de desarrollo sostenible”, según ha señalado en la presentación del evento Víctor Domínguez, miembro de la Asociación OCRE.
Velomundo Ejea 2025 será el punto de encuentro de quienes hacen del cicloviaje un estilo de vida. A lo largo de tres días, el festival ofrecerá un completo programa de actividades diseñadas para inspirar y conectar a la comunidad cicloturista, combinando rutas, ponencias, experiencias culturales, música y espacios de encuentro.
Un programa lleno de actividades para todos los públicos
El evento contará con diversas actividades dirigidas tanto a cicloviajeros experimentados como a aquellos que desean iniciarse en el cicloturismo comenzando con un cicloviaje organizado desde Zaragoza. Un grupo de ciclistas saldrá el viernes 23 de mayo desde la Estación Delicias en tren a Mallén/Cortes de Navarra, desde donde recorrerán 45 kilómetros en bicicleta hasta llegar a Ejea. Los participantes podrán dormir gratuitamente en un pabellón polideportivo del municipio y disfrutar de todas las actividades del fin de semana. Esta iniciativa busca fomentar la movilidad sostenible y demostrar que el cicloturismo es accesible para todos.
Rutas por la Bardena Negra
El sábado por la mañana, los participantes podrán descubrir la Bardena Negra en una ruta ciclista de 52 kilómetros con 306 metros de desnivel. La travesía recorrerá pistas forestales y caminos de baja circulación vehicular, ofreciendo una experiencia en contacto con la naturaleza. Se realizarán paradas en puntos clave, como El Sabinar, donde los ciclistas podrán descansar y disfrutar de un café mañanero, y la Cabaña de Juan Ramón, donde habrá un avituallamiento. Para quienes deseen hacer un recorrido más corto, habrá una alternativa más sencilla.
El Parque Central de Ejea será el centro neurálgico de este festival, donde se instalará la Veloferia, un espacio donde fabricantes, artesanos y emprendedores relacionados con el cicloturismo exhibirán sus productos y servicios. Y donde se podrá encontrar desde bicicletas especializadas y equipamiento para bikepacking hasta ilustraciones, libros y accesorios inspirados en la cultura ciclista. Y aunque el Parque Central de Ejea sea el corazón del festival, las rutas y actividades se extenderán a distintos puntos del municipio y su entorno natural.
Charlas inspiradoras y experiencias de cicloviajeros
Durante el festival, reconocidos cicloviajeros compartirán sus historias y conocimientos. Algunos de los ponentes confirmados son:
-
Ricard Calmet y Alba Xandri, quienes viajaron durante tres años en bicicleta por 40 países y relatarán su experiencia en una charla acompañada de la proyección de su documental sobre Mongolia.
-
La Ciclería y Bikefriendly, que presentarán algunos de sus viajes cicloturistas internacionales más especiales, como sus rutas por Cuba y Senegal.
-
Romà e Inés, de Bicicletas Sin Fronteras, quienes compartirán la historia de su proyecto social en Senegal, donde han desarrollado un sistema de transporte sostenible para la educación.
Cine a la fresca
La noche del sábado 24 de mayo, el Velomundo de Ejea ofrecerá una proyección de cine al aire libre gracias a Cinecicleta, un proyecto que ha recorrido 14 países de África llevando el cine a lugares sin acceso a electricidad mediante un sistema de proyección impulsado por pedales. Una experiencia única que permitirá disfrutar de documentales sobre cicloviajes y sostenibilidad.
La música será protagonista con conciertos como:
-
Roberto Herruzo, un artista que crea música en directo con instrumentos construidos por él mismo, fusionando sonidos de diferentes culturas.
-
Vinilos Rayados, un grupo ejeano que rendirá homenaje al rock y pop español de los años 80 con un espectáculo enérgico.
-
Marabiyak Sound System, una propuesta musical itinerante en la que un equipo de DJs transportará su sistema de sonido en bicicletas, generando una experiencia inmersiva y sostenible.
Además, el domingo por la mañana, familias y grupos podrán participar en una ruta interpretativa por los alrededores de Ejea, descubriendo enclaves naturales como la Estanca del Gancho y el Parque Boalares. Este recorrido permitirá conocer la biodiversidad local y disfrutar de un paseo accesible para todas las edades.
Un impulso al turismo sostenible
Velomundo Ejea 2025 parte del proyecto Bardena Territorio Total, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Ejea y SOFEJEA desde 2018 para aprovechar el potencial de la Bardena Aragonesa como destino cicloturista y para buscar alternativas económicas al desarrollo de los barrios rurales de Ejea. Con este festival, el municipio da un paso más en su apuesta por un turismo activo, respetuoso con el medio ambiente y en sintonía con la naturaleza y la cultura local.