Víctor Fernández asegura que su continuidad en el Real Zaragoza se debe “exclusivamente a una cuestión sentimental”. Tras decir que solo se quedaría en Zaragoza hasta este mes de junio, ahora renueva por una temporada más: “Me puede el corazón, mi identificación con este club y esta tierra, y sobre todo, uno no puede ser insensible a lo ocurrido en los últimos días. Me he dejado guiar por el corazón y estoy muy feliz de que se me haya dado esta oportunidad para alcanzar el objetivo que todos deseamos. Soy una persona pletórica”.
En cuanto al objetivo de la temporada que viene, Víctor Fernández tiene claro que luchará por el ascenso a Primera División, pero siempre desde el realismo: “Soy muy consciente de las posibilidades que tiene el club. Los recursos son limitados, pero la ilusión será ilimitada para llevar este barco a buen puerto. Esto no es un barco que tenga muchos agujeros, solo tenemos que completarlo y luchar por el éxito. El Real Zaragoza no es un club muerto pero todo lo que venga, como una posible inyección económica, será bienvenido”.
“Los propietarios no me han dicho cual es el objetivo. No me lo tienen que decir, me lo autoimpongo. Voy a luchar por recuperar un sitio que nunca debimos perder. No hace falta que me comenten qué es lo que necesitamos. Entre todos los conseguiremos”, asegura Víctor Fernández.
Recomponer la plantilla
A la hora de confeccionar el proyecto de la temporada que viene, Víctor Fernández cree que el éxito del Real Zaragoza pasa por “un aprovechamiento máximo y eficaz de los recursos que tenemos y una planificación en la que no nos podemos equivocar en cuanto a los perfiles de jugadores que necesitamos”.

En este sentido, no piensa en una nueva inyección de capital: “Tengo muy claro quiénes somos los que estamos y cuáles son los recursos que tenemos. Si hay más recursos, nos ayudaría; pero en principio, no cuento con ello”.
Su papel en la dirección deportiva
La gran incógnita a resolver es hasta dónde llegará el poder de Víctor Fernández para influir en la política de fichajes del club. Para el entrenador lo mejor es trabajar de la mano de Lalo Arantegui: “Cada uno tiene su parcela y cometido, pero ven más 4 ojos que 2. Se va a llegar a puntos de acuerdo porque todos buscamos el bien del grupo. Con consenso todo será más fácil. El trabajo de equipo es fundamental. Necesitamos unidad en todos los estamentos”.

“La plantilla de este año ha dado todo lo que ha podido, pero hay que cambiar brutalmente la estructura deportiva del equipo. Hay que ir por otro camino para poder competir con garantías. Hay que buscar buenos jugadores que aporten fútbol combinativo para dar un salto cualitativo y competir con los mejores. Necesitamos cambiar la estructura. No voy a hablar de revolución, pero hay que reconstruir el grupo con incorporaciones”, ha afirmado Víctor Fernández.
En este sentido, la dirección deportiva ya había cerrado tres contrataciones antes de conocer la continuidad de Víctor Férnadez. En este sentido, el técnico considera “normal” que esos movimientos ya se hayan producido. Así, Lalo Arantegui ha contratado ya para el curso que viene a Etinof, Bikoro y Mingotes. Víctor afirma que “no los conozco, los conoceré en pretemporada y sacaremos conclusiones”