ZARAGOZA | Zaragoza vuelve a convertirse esta semana en epicentro del tenis femenino de alto nivel con la celebración del ITF W100 Forniés-Guelbenzu Open Gobierno de Aragón – III Trofeo Ibercaja Ciudad de Zaragoza. Por tercer año consecutivo, las pistas del Tiro de Pichón reciben a algunas de las mejores jugadoras del mundo en un torneo que ya es referencia dentro del calendario internacional.
Desde el lunes 7 hasta el domingo 13 de abril, 32 tenistas competirán en el cuadro final, elegidas entre más de 500 inscritas de 57 países. El nivel es altísimo: 48 de ellas han sido top 100 mundial, y ocho son actualmente la número uno de sus respectivos países.
En el plano deportivo, la egipcia Mayar Sherif, número uno de África, parte como principal favorita y cabeza de serie número 1. Le sigue la australiana Olivia Gadecki, campeona de dobles mixto en el Open de Australia 2025, que ha ascendido en el ranking del torneo tras la baja por lesión de la húngara Anna Bondar. También destaca la ucraniana Yulila Starodubtseva, cuarta cabeza de serie y en un gran momento de forma.
Además, el torneo contará con nombres destacados como Nadia Podoroska, primera raqueta argentina; la ex top 10 mundial y número uno en dobles Kristina Mladenovic; o la estadounidense Varvara Lepchenko, quien llegó a situarse entre las 20 mejores del planeta.
España y Aragón, bien representadas
En cuanto a la representación nacional, Marina Bassols y Aliona Bolsova, habituales en la selección española, son las grandes bazas para pelear por el título. También iba a participar Jessica Bouzas, finalista en la pasada edición, pero ha sido convocada para disputar la Billie Jean King Cup y no estará en Zaragoza.
A nivel autonómico, Irene Burillo (semifinalista en 2024) y Carlota Martínez encabezan la delegación aragonesa. Completan la nómina regional Celia Ansón, Andrea Palazón, Claudia Ferrer y Silvia Alejo, quienes acceden al cuadro gracias a las wild cards concedidas por la organización.
Un torneo que crece dentro y fuera de la pista
Más allá del nivel competitivo, este torneo de tenis es también un reto organizativo para Zaragoza. Según Alfredo Morfioli, director del evento, “siempre es un reto organizar un torneo así, pero hemos demostrado que estamos a la altura”. Hasta 60 personas forman parte del engranaje que hace posible esta cita: voluntarios, fisioterapeutas, árbitros, encordadores y chóferes, entre otros.
El Tiro de Pichón volverá a lucir sus mejores galas, con una previsión de asistencia de más de 1.500 espectadores en las rondas finales. Precisamente desde los cuartos de final, el torneo podrá seguirse en directo por televisión a través de Movistar y Aragón Deporte, además de otras plataformas online. Y para quienes lo sigan desde fuera, todos los partidos estarán disponibles en streaming en la web oficial de la ITF.
Con un cartel de lujo, una organización consolidada y un ambiente inmejorable, Zaragoza vuelve a mostrar músculo como sede de eventos deportivos internacionales.