Enzo Lombardo con 24 minutos jugados en toda la temporada, Juan Villar con 69 o Sielva con 326 son los tres futbolistas menos usados. El técnico también puede buscar un mayor rendimiento a Rubén Pulido, que fue el fichaje estrella del pasado verano y que sólo ha acumulado 649 minutos o a Joaquín Muñoz, que estuvo lesionado durante casi toda la primera vuelta y que sólo ha jugado 325 minutos.
🔵🔴 Analizamos el Huesca (2-1) Eibar y todo el cierre de mercado en Balones Fuera
Además de querer mejorar los resultados a domicilio, “nos ha costado mucho sacar puntos fuera y tenemos un amplio margen de mejora”, el técnico analizó la situación clasificatoria con detenimiento: “Hasta las diez ultimas jornadas nadie sabe porqué va a pelear. En zona de nadie no hay ningún equipo. En dos o tres partidos los equipos deciden su rumbo y nosotros queremos ir para el lado bueno. Si miras la clasificación, hay cinco o seis equipos con una velocidad de crucero que parece que se van a equivocar poco”, analizaba el preparador de Larrainzar.
Ziganda mantuvo su discurso respecto al mercado de fichajes y fue comedido. No pidió un delantero en lugar de Kevin Carlos ni tampoco un recambio de Marc Mateu. Sobre las posibilidades que tiene en el extremo izquierdo, expuso su punto de vista: “Tenemos a Joaquín, Vilarrasa y Enzo, que esperamos que vuelva pronto, son las opciones para la banda. Lombardo entra en la convocatoria, pero todavía le queda. Lleva dos o tres semanas con el grupo y en las dos últimas sesiones se le ha visto un buen punto de forma”, sentenciaba Ziganda.
Salida de Kevin Carlos
El entrenador deseó suerte a Kevin Carlos tras confirmarse de forma oficial su cesión con opción de compra al Real Betis: “Esperamos que le vaya muy bien. Empezamos con dos delanteros y ahora jugamos con Juan Carlos y otro delantero. Ha jugado bastante durante la primera vuelta, pero pensamos que necesita más regularidad. Los minutos que ha tenido él, los tendrá otro delantero”, argumentaba el entrenador de 56 años.
… pues si quiere darles minutos a todos… que aproveche los entrenamientos y le ‘monten’ amistosos… porque, para optimizar las prestaciones y los automatismos, hay que generar un equipo base… y, desde allí, trabajarlo con retoques puntuales (por lesiones, sanciones, bajas formas…)… lo contrario, se ha demostrado que genera frustraciones, confusión y pérdida de personalidad…